"Si me encuentran en una cuneta ya saben quién ha sido": Nacho Cano arremete contra la Policía

Tras su detención este martes en Madrid, y su posterior puesta en libertad con cargos, el productor y músico Nacho Cano, exmiembro del mítico grupo Mecano, compareció en una rueda de prensa en la que arremetió duramente contra la Policía, acusándola de diferentes delitos.

"La Policía son unos criminales", sostuvo en el despacho de su defensa legal rodeado de miembros del equipo de su espectáculo musical 'Malinche', entre los que se encontraban 17 de los becarios procedentes de México que se encuentran en el centro de la polémica.

"Si me encuentran muerto en la cuneta ya sabéis quién ha sido", añadió el artista, volviendo a cargar contra el cuerpo policial, a quien acusó de estar al servicio del Ministerio del Interior y de participar en una cacería en su contra motivada por su estrecha relación y apoyo a la conservadora presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Entre los objetivos de sus dardos también se encontraron medios de comunicación concretos, los inmigrantes ilegales y compañeros del mundo del espectáculos a los que acusó de ser de izquierda.

En la misma comparecencia Cano desveló que unos días antes agentes policiales habían llevado a 17 becarios a declarar a la comisaría y denunció que les habían coaccionado para que declararan en su contra. Aseguró que se habían interpuesto 17 denuncias contra los uniformados.

Sin embargo, algunas informaciones periodísticas contradicen este extremo, asegurando que esas denuncias contra la actuación policial no existen y que los agentes detectaron que se traían a España a bailarines como turistas y que sufrían una presunta explotación laboral.

¿Por qué se investiga a Nacho Cano?

Tras la recepción de varias denuncias, la Policía investiga a Nacho Cano por delitos contra los derechos de los trabajadores y por favorecer la llegada de inmigrantes ilegales.

Según fuentes policiales a las que ha tenido acceso El País, los supuestos becarios de Cano tenían denegado el visado de estudios desde el pasado mes de mayo, por lo que estaban obligados a la salida inmediata del país. 

19 jóvenes, becados con un contrato de prácticas según el productor, llegaron en diciembre en seis vuelos diferentes procedentes de Guadalajara, México. Una vez en España no se encontraron pruebas de que tuvieran formación relacionada con la labor que venían a desempeñar y por ello se les denegaron los visados de estudios.

Los supuestos becarios habrían estado trabajando de 9.30 a 19.30 de lunes a sábado a cambio de 500 euros, de alojamiento en un hostal del centro de Madrid y una dieta de diez euros al día.

Las asociaciones policiales protestan

Desde varios sindicatos policiales se han considerado inaceptables las palabras de Cano. Así, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha considerado que si bien es habitual que un detenido culpe a la Policía, lo manifestado por el productor teatral "no tiene ningún sentido", según recoge EFE.

Desde Jupol, el sindicato mayoritario de la Policía, se ha incidido en defender la honorabilidad del cuerpo policial y en tachar de desacertadas sus afirmaciones.

Renfe retira su patrocinio de 'Malinche'

Las declaraciones del artista de este martes también han provocado la reacción de Renfe, uno de los patrocinadores del musical 'Malinche', que este miércoles ha comunicado que rescinde su acuerdo de colaboración con el espectáculo.

"Renfe comparte la preocupación social por los sucesos producidos ayer en relación con una presunta vulneración de los derechos de los trabajadores", sostiene la compañía ferroviaria en un comunicado, en el que agrega que "considera a la Policía Nacional (...) como uno de los pilares fundamentales del Estado de derecho".

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes