Aprueban reforma al TEJA que aumenta pleno a 5 magistrados

El Congreso del Estado con el voto de los diputados del PAN y del PRI,  y la diputada Adriana Terrazas, en total 21, aprobaron reforma al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, misma que implica el aumento de magistraturas de tres a 5, estableciendo las ponencias ahora por tres salas unitarias y dos especializadas en responsabilidades administrativas.

La creación del TEJA se da por la reforma federal publicada en el 18 de julio de 2016 por el que se implementó un nuevo modelo de impartición de justicia en materia administrativa, así como en responsabilidades administrativas de las personas servidoras públicas y particulares por la comisión de faltas graves, dentro del Sistema Nacional Anticorrupción.

La nueva estructura aprobada en conformar el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, se faculta a las personas titulares de cada Sala, de proponer, al Pleno, los perfiles para ocupar las secretarías de acuerdos. 

Se adicionan siete fracciones relativas a facultades que se le otorgan al Pleno del Tribunal Estatal de Justicia Administrativas. Se dispone que este, ejercerá sus funciones por conducto de las Salas Unitarias Administrativas y de las Salas Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas. En la nueva conformación del citado Tribunal, se incluye la utilización de un leguaje neutro.

El procedimiento para el nombramiento de las personas titulares de las magistraturas del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, se llevará a cabo de conformidad con lo dispuesto por el artículo 39 bis de la Constitución Política del Estado de Chihuahua. 

En las causales de remoción del cargo de las personas titulares de las magistraturas, se reforma la fracción III, con el fin de armonizarla con el artículo 38, fracción VII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el que se consagra la Declaración 3 de 3 contra la violencia de género, por la que se establece que se le suspenderán los derechos o prerrogativas de las personas ciudadanas que “tengan sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos.

Por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa.

En los supuestos de esta fracción, la persona no podrá ser registrada como candidata para cualquier cargo de elección popular, ni ser nombrada para empleo, cargo o comisión en el servicio público.”

De los artículos transitorios se establecen lo que deben asumir las diversas autoridades estatales  a la entrada en vigor y su correspondiente armonización legislativa, administrativa, financiera, presupuestal u operativa que resulten necesarias, de acuerdo con los procedimientos respectivos. 

Los  integrantes de las cinco magistraturas del Pleno del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, que dentro de los treinta días posteriores a la conformación de las salas unitarias, se reunirá el Pleno del Tribunal con la finalidad de celebrar una sesión en la cual se deberá designar o ratificar a la persona que ocupe la Presidencia del mismo, en función de su nueva integración. dejando abierta la posibilidad de que la actual persona que ocupa la titularidad de la Presidencia de dicho Tribunal hasta la culminación del período para el que fue elegida.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes