oWDzCJOEl presidente Andrés Manuel López Obrador sí vulneró los principios de imparcialidad en la contienda electoral, aunque no fue el único, pues varios funcionarios de la Presidencia de la República cometieron irregularidades que fomentaron el voto a favor de Morena y sus aliados.oWDzCJO Omnia.com.mx
oWDzCJOEsto lo determinó la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se estableció que López Obrador usó indebidamente recursos públicos y programas sociales, coaccionó el voto de la ciudadanía, realizó promoción personalizada y difundió propaganda gubernamental en período prohibido.oWDzCJO Omnia.com.mx
oWDzCJODichas irregularidades se cometieron en las conferencias matutinas del 9 y 11 de mayo del año pasado, en sus mensajes se refirió al conocido como “plan C”, para el que dijo que se necesita mayoría calificada para sacarlo adelante, es decir, que era necesario votar por los legisladores de la coalición Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo para concretar esa propuesta.oWDzCJO Omnia.com.mx
oWDzCJO“Esas manifestaciones tuvieron impacto electoral, pues se trató de llamados a votar en favor de una opción política y en contra de otra, con lo cual, pretendió influir en las preferencias de la ciudadanía”.oWDzCJO Omnia.com.mx
oWDzCJOLas mismas conductas se imputaron a varios de los más cercanos colaboradores del presidente de México: Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación Social y vocero de la Presidencia de la República; Sigfrido Barjau de la Rosa, titular del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie).oWDzCJO Omnia.com.mx
oWDzCJOTambién a Jenaro Villamil, entonces presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR); Jessica Ramírez, directora general de Comunicación Digital y Pedro Daniel Ramírez Pérez, jefe de departamento adscrito a la citada Coordinación. oWDzCJO Omnia.com.mx
oWDzCJO“Estas personas incurrieron en uso indebido de recursos públicos, porque son las responsables de la transmisión y difusión de las ‘Mañaneras’ y emplearon recursos humanos y materiales para ello. El coordinador de Comunicación Social y el titular de Cepropie incurrieron, a su vez, en difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido”, añadió la Sala Especializada.oWDzCJO Omnia.com.mx
oWDzCJO¿Quién se benefició de estas conductas?oWDzCJO Omnia.com.mx
oWDzCJOSobre si los partidos Morena, PT y PVEM obtuvieron algún beneficio, los magistrados no pudieron acreditar que eso hubiera ocurrido ocurrido; sin embargo, Andrés Manuel López Obrador no puede ser sancionado por infracciones electorales, solo se declara su responsabilidad.oWDzCJO Omnia.com.mx
oWDzCJOSe determinó que Claudia Sheinbaum, virtual presidente electa, también vulneró los principios constitucionales porque realizó manifestaciones relacionadas con los comentarios del presidente en una conferencia de prensa.oWDzCJO Omnia.com.mx
oWDzCJO“En el caso de Sheinbaum Pardo, se dio vista al Congreso de la Ciudad de México para que determine lo que en derecho corresponda; en del Villamil Rodríguez, al Órgano interno de Control del SPR y en el caso del resto de las personas servidoras públicas, al Órgano Interno de Control de la Presidencia de la República”.oWDzCJO Omnia.com.mx
oWDzCJOCon información de publimetro.com.mxoWDzCJO Omnia.com.mx
oWDzCJO oWDzCJO Omnia.com.mx