EFE.- El Servicio Secreto de Estados Unidos confirmó este sábado que personal de este cuerpo “neutralizó” al autor del tiroteo en un mitin del expresidente y candidato republicano Donald Trump y que el agresor disparó desde “una posición elevada” fuera del recinto.
“El Servicio Secreto de Estados Unidos respondió rápidamente con medidas de protección y el expresidente Trump está a salvo”, apuntó en un comunicado en el que se recuerda que un espectador murió y dos resultaron gravemente heridos.
El incidente, agrega el texto, “se encuentra actualmente bajo investigación y el Servicio Secreto ha notificado al FBI”.
En un primer mensaje en su red Truth Social tras el tiroteo, Trump confirmó que una bala le alcanzó en la oreja derecha y dijo que es “increíble” que algo así pueda haber ocurrido en el país.
“Me dispararon con una bala que atravesó la parte superior de mi oreja derecha. Supe inmediatamente que algo andaba mal porque escuché un zumbido, disparos e inmediatamente sentí la bala atravesando la piel. Sangré mucho y me di cuenta de lo que estaba pasando”, relató el precandidato republicano.
Trump explicó que de momento “no se sabe nada” sobre la identidad ni el móvil del agresor.
Aunque todavía no ha sido confirmado de forma oficial, el tiroteo está siendo investigado como un intento de asesinato, según información publicada en medios citando a información proporcionada por las fuerzas de seguridad.
El magnate de 78 años agradeció al Servicio Secreto y al resto de fuerzas del orden público por su “rápida repuesta” en el mitin, que tuvo lugar en el condado de Butler.
Con información de
Latinus.us
El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.
Esto ha generado eco en Chihuahua por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.
También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.
El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.
Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.
El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.
Esto ha generado eco en Chihuahua por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.
También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.
El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.
Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.