El legislador pidió a la ciudadanía extremar precauciones por el daño en las carreteras, e invitó nuevamente al Gobierno Federal a tomar cartas en el asunto
Ante la llegada del periodo vacacional de verano, el diputado Luis Aguilar llamó a la ciudadanía que tenga planeado viajar durante estos días, a extremar precauciones al circular por las carreteras federal en nuestro estado, debido al mal estado y la falta de mantenimiento por parte de Gobierno Federal a las mismas.
Aguilar hizo hincapié en que si bien, el Gobierno de Chihuahua ha trabajado en mantener las carreteras que le corresponden en buen estado, e incluso promover la reparación de baches en ciertas zonas federales, como la vía Chihuahua – Ciudad Juárez, es necesaria y urgente la inversión federal, para solucionar esta problemática.
“Lamentablemente cada día vemos noticias de accidentes carreteros, algunos sencillos pero otros tantos, con afectaciones graves, incluso con personas fallecidas en ellos, Esto es algo que no podemos permitir que siga ocurriendo, por lo que nuevamente hacemos un llamado al Gobierno Federal para que atienda las carreteras a su cargo que requieren mantenimiento o reparación, llamado que desde hace varios años, hemos hecho de manera constante y tristemente, no ha sido atendido.”, puntualizó el legislador del PAN.
Finalmente, Luis Aguilar hizo hincapié en priorizar la seguridad en este periodo vacacional, para evitar accidentes y proteger la vida de los turistas locales y extranjeros, que visiten las diversas zonas turísticas de nuestro estado.
El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.
Esto ha generado eco en Chihuahua por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.
También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.
El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.
Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.
El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.
Esto ha generado eco en Chihuahua por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.
También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.
El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.
Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.