Hoy, se pronostica para nuestra capital, una temperatura mínima de 21 grados centígrados, con igual sensación térmica. La máxima alcanzará los 31 grados centígrados entre las 15 y 17 horas.
Será un día de templado a caluroso, con un cielo de parcialmente nublado a mayormente nublado y con un índice de radiación ultravioleta extremo.
La velocidad del viento oscilará entre 3 y 12 k/h. La humedad relativa tendrá una variación del 69 al 36 por ciento.
El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que hoy, en la Mesa del Norte de nuestro país, se tendrá cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día. Ambiente templado por la mañana y fresco con bancos de nieblas en zonas serranas, además de frío en sierras de Durango.
Por la tarde, se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua, Zacatecas y Durango; puntuales fuertes en Coahuila, San Luis Potosí y Aguascalientes, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo; además de chubascos en Nuevo León.
En la tarde, se pronostica ambiente cálido a caluroso; muy caluroso en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. Viento de dirección variable de 15 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posible formación de torbellinos en Chihuahua; además de rachas de 30 a 50 km/h en Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas; con posible formación de torbellinos en Coahuila.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada sobre violencia política por razón de generó a través de una nota periodística cometido en contra de la candidata a ministra de la Corte. Olivia Aguirre Bonilla.
Se confirma la multa de 11, 314 pesos por incurrir en violencia política contra las mujeres en razón de género, mediante la publicación de una nota, dirigida contra una candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 3 de abril de 2025, además se debe ofrecer y publicar una disculpa pública, así como tomar un curso especializado en promoción y protección de los derechos de las mujeres y la correspondiente inscripción en el registro nacional (SRE-PSC-29/2025).
El caso se centró en una nota que, según la denunciante, utilizó expresiones y un contexto sexualizante, incluyendo fotografías editadas y estereotipos de género, para construir una narrativa dañina.
La Sala Superior confirmó que la sala responsable aplicó correctamente la metodología para determinar la infracción, en contra de la nota al construir una narrativa sexualizante y utilizar estereotipos de género, trascienden los límites de la protección de la libertad de expresión.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada sobre violencia política por razón de generó a través de una nota periodística cometido en contra de la candidata a ministra de la Corte. Olivia Aguirre Bonilla.
Se confirma la multa de 11, 314 pesos por incurrir en violencia política contra las mujeres en razón de género, mediante la publicación de una nota, dirigida contra una candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 3 de abril de 2025, además se debe ofrecer y publicar una disculpa pública, así como tomar un curso especializado en promoción y protección de los derechos de las mujeres y la correspondiente inscripción en el registro nacional (SRE-PSC-29/2025).
El caso se centró en una nota que, según la denunciante, utilizó expresiones y un contexto sexualizante, incluyendo fotografías editadas y estereotipos de género, para construir una narrativa dañina.
La Sala Superior confirmó que la sala responsable aplicó correctamente la metodología para determinar la infracción, en contra de la nota al construir una narrativa sexualizante y utilizar estereotipos de género, trascienden los límites de la protección de la libertad de expresión.