La cotización del dólar para este martes

El peso mexicano cotiza en los mercados internacionales alrededor de los 18.05 pesos por dólar al mayoreo.

A comparación de ayer, lunes 22, en la que el dólar cotizaba alrededor de los 18.04 pesos, nuestra moneda se deprecia y pierde por un centavo. 

En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo alcista.

Tipo de cambio del dólar a peso hoy martes 23 de julio del 2024 en los principales bancos de México:

  • Banco Azteca compra en 17.30 y vende en 18.35
  • BBVA Bancomer compra en 17.08 y vende en 18.24
  • Banorte compra en 16.70 y vende en 18.25
  • Citibanamex compra en 17.39 y vende en 17.47
  • Scotiabank compra en 16.00 y vende en 19.20

Este martes 23 de julio del 2024, el banco donde más conviene vender dólares es en Banamex. Donde más convendría conseguirlos, también es en Banamex. Considera en todo momento que tanto el precio del dólar como el tipo de cambio se van actualizando a lo largo de la jornada.

Con información del Informador.mx

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Notas recientes