Regalo de despedida: Epigmenio Ibarra renegoció su préstamo de 150 mdp horas antes de que AMLO dejara la presidenciaProcedió Conagua contra obras en el rancho del exgobernador César Duarte; derribó presa y clausuró pozoEfectuó Conagua operativo en Chihuahua para recuperar agua que era utilizada para uso privado y sin permiso: CSCarlos Manzo arrasa en aprobación nacional con 72%: ¿el “Bukele mexicano”?El rastro mortal de las armas en la guerra narcoDiputada Xóchitl Contreras exige a Conagua frenar la comercialización ilegal del agua en Ciudad JuárezHoy, máxima de 33 grados centígrados y soleadoRefrenda alcalde Bonilla trabajo en equipo al nuevo presidente del CCE Leopoldo MaresFrase del Día: “Ni Ramón Ayala traía tanto acordeón como los que trae Morena”: DomínguezLe responde Noroña a Alfredo Chávez su “mentada de madre”Acompaña Maru Campos a nueva Mesa Directiva del Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua en su toma de protestaEn Chihuahua nunca hemos entregado nada sin dar la batalla, nunca hemos regalado nada y hoy no lo vamos a hacer: Maru CamposAgricultura de EU mantiene suspensión de importación al ganado mexicano por gusano barrenadorToma protesta Leopoldo Mares Delgado como Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de ChihuahuaFederico Baeza rinde su último informe al frente del Consejo Coordinador Empresarial de ChihuahuaRegalo de despedida: Epigmenio Ibarra renegoció su préstamo de 150 mdp horas antes de que AMLO dejara la presidenciaProcedió Conagua contra obras en el rancho del exgobernador César Duarte; derribó presa y clausuró pozoEfectuó Conagua operativo en Chihuahua para recuperar agua que era utilizada para uso privado y sin permiso: CSCarlos Manzo arrasa en aprobación nacional con 72%: ¿el “Bukele mexicano”?El rastro mortal de las armas en la guerra narcoDiputada Xóchitl Contreras exige a Conagua frenar la comercialización ilegal del agua en Ciudad JuárezHoy, máxima de 33 grados centígrados y soleadoRefrenda alcalde Bonilla trabajo en equipo al nuevo presidente del CCE Leopoldo MaresFrase del Día: “Ni Ramón Ayala traía tanto acordeón como los que trae Morena”: DomínguezLe responde Noroña a Alfredo Chávez su “mentada de madre”Acompaña Maru Campos a nueva Mesa Directiva del Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua en su toma de protestaEn Chihuahua nunca hemos entregado nada sin dar la batalla, nunca hemos regalado nada y hoy no lo vamos a hacer: Maru CamposAgricultura de EU mantiene suspensión de importación al ganado mexicano por gusano barrenadorToma protesta Leopoldo Mares Delgado como Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de ChihuahuaFederico Baeza rinde su último informe al frente del Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Activistas advierten sobre posible fracaso en política de seguridad si Sheinbaum continúa con la militarización

mD97RRSEFE.- Activistas presentaron el quinto informe del “Observatorio de la Guardia Nacional y la militarización en México” donde se analizaron las políticas de seguridad y se anticipó un “fracaso garantizado” si la futura presidenta Claudia Sheinbaum sigue el camino del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador.mD97RRS Omnia.com.mx

mD97RRS“Si la presidenta electa decide continuar en los mismos términos la política pública de seguridad, el fracaso está garantizado”, aseveró el senador independiente Emilio Álvarez Icaza quien fue invitado por la organización para participar en un acto que tuvo lugar en la Comisión Permanente del Senado.mD97RRS Omnia.com.mx

mD97RRSEn el evento, dirigido a evaluar el papel de la Guardia Nacional (GN), fuerza de seguridad creada por el gobierno en 2019, la presentación del informe corrió a cargo de la presidenta de la organización Causa Común, María Elena Morera.mD97RRS Omnia.com.mx

mD97RRS“Hasta la llegada de López Obrador fue que se institucionalizó la participación de las Fuerzas Armadas en seguridad y otras actividades de la vida civil en México”, explicó Morera, quien aludió a la entrega a los militares de responsabilidades civiles como el control de infraestructuras públicas.mD97RRS Omnia.com.mx

mD97RRSLa activista denunció que la mayoría de efectivos de la GN son de transferencia militar. En 2022, el 71% de sus miembros provenían del Ejército, dato que, según relató, “no pudo ser actualizado para 2023” y es que según se aclaró, la información que el gobierno proporciona respecto a este cuerpo es limitada.mD97RRS Omnia.com.mx

mD97RRS“Nos han informado que hasta abril de este año el número de elementos es de 132 mil 612; sin embargo, la información que dan suele ser incompleta e incoherente o engañosa”, afirmó Morera.mD97RRS Omnia.com.mx

mD97RRSEn cuanto al peso de los militares en la vida pública mexicana, puso el ejemplo de que el presupuesto de las Fuerzas Armadas en 2024 supera en catorce veces al de 2020, las quince secretarías de seguridad pública estatales encabezadas por mandos militares; y los más de mil 200 cargos públicos ocupados actualmente por cargos castrenses.mD97RRS Omnia.com.mx

mD97RRSEn relación con los efectos de esta militarización, Morera subrayó que, en 2022, la Guardia Nacional realizó “únicamente 2 mil 814 detenciones en el país” con casi 130 mil integrantes. mD97RRS Omnia.com.mx

mD97RRS“Entonces no hay una mayor eficacia, pero sí se incrementa el peligro de un mayor número de violaciones a los derechos”, señaló la activista, quien apuntó a la falta de capacitaciones que tienen los militares para lidiar con asuntos civiles en comparación con las que se supone que deben tener los elementos policiales.mD97RRS Omnia.com.mx

mD97RRSAcusaciones de opacidad y corrupciónmD97RRS Omnia.com.mx

mD97RRSPor su parte, el senador Álvarez Icaza criticó el poco control ciudadano y judicial que existe sobre la Guardia Nacional, algo que, en su opinión, puede provocar “opacidad y corrupción”.mD97RRS Omnia.com.mx

mD97RRS“Tenemos 5 mil denuncias de violaciones a los derechos humanos de las Fuerzas Armadas, incluida la Guardia Nacional”, aseveró el político, quien aclaró que dichas denuncias provenían de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), organismo que consideró poco independiente del gobierno.mD97RRS Omnia.com.mx

mD97RRSÁlvarez citó un informe de Amnistía Internacional, según el cual el 88% de las personas detenidas por la Secretaría de Marina (Semar) reportan abusos, número similar al que se denuncia sobre el Ejército.mD97RRS Omnia.com.mx

mD97RRS“Este gobierno va a pasar a la historia como el gobierno con más homicidios violentos en la historia, más personas desaparecidas, más feminicidios y mayor número de periodistas y defensores asesinados”, sentenció.mD97RRS Omnia.com.mx

mD97RRSEntre las propuestas para revertir la situación, destacan la construcción de una corporación policial federal plenamente civil, fomentar el aumento de presupuestos policiales o diseñar un “plan de repliegue a las funciones propias de una fuerza armada”.mD97RRS Omnia.com.mx

mD97RRSLa virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien tendrá una mayoría suficiente para reformas constitucionales, ya ha anunciado que fortalecerá la Guardia Nacional y que promoverá su consolidación como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).mD97RRS Omnia.com.mx

mD97RRSCon información de LatinusmD97RRS Omnia.com.mx

Tips al momento

El “cartel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Tips al momento

El “cartel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Notas recientes