Kamala Harris tiene el camino libre: la votación para la candidatura presidencial demócrata arrancará este jueves sin ningún rival

EFE.- Los delegados del Partido Demócrata comenzarán a votar este jueves de forma virtual para oficializar a Kamala Harris como su candidata a la Casa Blanca, una nominación que la vicepresidenta tiene garantizada dado que no cuenta con ningún rival que se le oponga.

Según las normas establecidas por el Comité Nacional Demócrata (DNC, en inglés), la votación arrancará el 1 de agosto a las 9:00 de la mañana del este de Estados Unidos y concluirá el 5 de agosto a las 6:00 de la tarde.

En lugar de coronar a su candidato durante la convención nacional del partido que se celebrará del 19 al 22 de agosto en Chicago, los demócratas adoptaron este inusual sistema de nominación porque las normas del estado de Ohio establecieron el 7 de agosto como fecha límite para inscribir a los candidatos que figurarán en las papeletas.

El actual presidente, Joe Biden, fue quien ganó las primarias demócratas y se hizo con la casi totalidad de los 3 mil 900 delegados del partido, pero el pasado 21 de julio renunció a presentarse a la reelección tras semanas de críticas de sus propias filas por su desastrosa participación en el debate con su rival, el expresidente republicano Donald Trump.

El anuncio del fin de su candidatura poco antes de la convención del partido, algo inédito en la historia de Estados Unidos, desató muchas dudas sobre los pasos a seguir, pero Harris logró rápidamente el apoyo de los delegados que se habían comprometido a votar por Biden.

De acuerdo con el DNC, la inclusión de Kamala Harris en la votación por la nominación cuenta con el apoyo del 99% de los delegados del partido, mientras que ningún otro candidato ha alcanzado el umbral de 300 firmas para participar.

Además de tener el respaldo de Biden, quien la señaló como su sucesora, los pesos pesados del partido han cerrado filas con Harris, como el expresidente Barack Obama, la expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi y los líderes demócratas en ambas cámaras del Congreso, Chuck Schumer y Hakeem Jeffries.

La gran incógnita por despejar es quién será el compañero de fórmula de Harris que optará a la Vicepresidencia, cuyo nombre también debe darse a conocer antes de que Ohio cierre las papeletas el 7 de agosto.

Según varios medios estadounidenses, Harris espera aparecer por primera vez junto a su “número dos” el próximo 6 de agosto en un mitin en Philadelphia, Pennsylvania.

Este anuncio coloca como favorito al gobernador de Pennsylvania, Josh Shapiro, aunque las quinielas también contemplan al de Kentucky, Andy Beshear; el de Minnesota, Tim Walz; el de Illinois, J.B. Pritzker; el senador de Arizona, Mark Kelly, o el secretario de Transportes, Pete Buttigieg.

Con información de Latinus

 

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes