El excandidato opositor Edmundo González Urrutia se autoproclamó este lunes como "presidente electo" de Venezuela, tras desconocer los resultados de las elecciones del pasado 28 de julio, que ratificaron la reelección del actual mandatario, Nicolás Maduro.
Mediante un comunicado, González Urrutia hizo un llamado subversivo a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y se atribuyó el triunfo, pese a no haber presentado las pruebas del supuesto "fraude" que alega la oposición radical.
"Obtuvimos el 67 % de los votos, mientras que Nicolás Maduro logró el 30 %. Esa es la expresión de la voluntad popular", escribió el opositor, avalando unas cifras que no están sustentadas oficialmente por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Según ese texto publicado en la red social X, Maduro "se niega a reconocer que fue derrotado", por lo que justificó la aplicación de una medida de fuerza que desconozca las instituciones venezolanas. "Ahora nos corresponde a todos hacer respetar la voz del pueblo. Procede, de inmediato, la proclamación de Edmundo González como presidente electo de la República".
La jugada de la oposición ya había sido advertida la semana pasada por Maduro, quien advirtió que el sector de la derecha radical buscaba propiciar un golpe de Estado para instaurar un "Guaidó 2.0", en alusión a la autoproclamación del exdiputado Juan Guaidó como "presidente interino" en 2019.
.Con información de actualidad.rt.com
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.