Sheinbaum y gobernadores revisan “proyectos prioritarios” para 2025

A dos meses de que tome posesión como presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inició una semana de reuniones con los gobernadores oficiales y los electos, incluida la jefa de gobierno de la Ciudad de México, para hacer la planeación de “proyectos prioritarios y estratégicos” para el 2025. 

El primer encuentro fue la mañana de este lunes con los mandatarios del noroeste del país: Víctor Manuel Castro Cosío de Baja California Sur; Rubén Rocha Moya de Sinaloa; Miguel Ángel Navarro Quintero de Nayarit, y María Eugenia Campos Galván de Chihuahua, así como el secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas; y el secretario de Gobierno de Sonora, Adolfo Salazar Razo, debido a que los titulares no pudieron asistir.

 

La reunión privada fue en el hotel Courtyard México City Revolución y duró poco más de cuatro horas, hecho que retrasó dos horas la conferencia posterior a la que citó la morenista.

 

 

 

El objetivo, dijo Sheinbaum Pardo es “revisar los proyectos prioritarios, de infraestructura y otros temas”. Según explicó, cada gobernador presentó sus obras prioritarias, principalmente de infraestructura, movilidad y carreteras, agua; y esencialmente, fueron los dos grandes temas que estuvimos planteando.

A partir de ello, agregó, los futuros secretarios de cada ramo del gabinete se encontrarán con los mandatarios para definir el programa del 2025 y lo que siga. Dijo que eso es importante porque “el presupuesto no es infinito”.

La exjefa de gobierno de la CDMX aclaró que en algunos casos, a las reuniones acudirán el gobernador actual y el electo; mientras que dejarán “para después” los encuentros de los representantes de las entidades donde aún hay definiciones en el Tribunal Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La prensa preguntó a Sheinbaum Pardo sobre los proyectos en Baja California, Sonora y Nayarit. En el primero caso, dijo que la mayoría se refieren a agua potable, como una planta de tratamiento y una planta desaladora; además de la construcción de un viaducto y el Puerto de Punta Colonet. También destacó el llamado Plan Sonora que incluye obras de infraestructura, agua potable para Hermosillo, de energías renovables, el Puerto de Guaymas y carreteras que conecten con Chihuahua.

Según la morenista, en el encuentro también se habló del fortalecimiento de programas de educación y salud, en particular del sistema IMSS-Bienestar. En este punto reiteró la invitación a los gobiernos estatales de la oposición a sumarse a la federalización de los sistemas de salud, en particular el de Chihuahua.

De paso, dijo que trabajará con todos los gobernadores, sin importar si no son del movimiento político que representa, pues dijo que el tiempo de campañas electorales ya terminó y que con ella habrá “una relación institucional”.

En la reunión estuvieron los próximos secretarios de Educación, Mario Delgado, y de Energía, Luz Elena González, aunque ésta última no asistió a la conferencia posterior.

Para este martes se tiene programada la reunión con los mandatarios de Tamaulipas, Nuevo León, Durango y Veracruz. 

 

Con información: Proceso.com 

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes