Choque millonario: Nave de Steve Jobs golpea yate de Ricardo Salinas

Este miércoles 7 de agosto del 2024, Ricardo Salinas dio a conocer por medio de una publicación en X, antes Twitter, que su yate fue golpeado por una embarcación, que, en vida, fue propiedad del fundador de Apple, Steve Jobs.

En la actualidad el vehículo marino le pertenece a la viuda de Jobs, la también empresaria estadounidense Laurene Powell Jobs.

El hecho ocurrió frente a Nápoles, Italia, mientras el yate del hombre más rico de México, según la revista Forbes, estaba anclado.

"Yo quisiera saber qué andaba haciendo el capitán y la tripulación que no vieron un yate del tamaño del mío enfrente", expresó Salinas, quien también calificó de forma despectiva al conductor que provocó el incidente.

Por fortuna, el episodio no provocó mayores afectaciones, a excepción de un gran raspón que, según el fundador del Grupo Salinas, costará una gran fortuna arreglar.

No desaprovechó la situación para burlarse del suceso y recomendó a los cibernautas ir a comprar productos de Apple para costear la reparación del lujoso vehículo.

"Así que vayan a @ElektraMx y compren productos de Apple para que les ayuden a pagarme su chistecito", escribió.

Concluyó la publicación con un mensaje de resignación y declaró que seguiría disfrutando de sus vacaciones. 

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes