Manifestantes que exigen indemnización por sus tierras suman más de 24 horas con un bloqueo en la autopista México-Puebla

Se cumplen más de 24 horas que la Guardia Nacional reportó el cierre total de la autopista México–Puebla, a la altura del kilómetro 70, por habitantes de Santa Rita Tlahuapan, Puebla, quienes exigen el pago de la indemnización de las tierras que les fueron expropiadas por el gobierno federal para la construcción de una carretera hace décadas.

Al respecto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, advirtió este miércoles a los campesinos inconformes que, de continuar con los bloqueos, no llegarán a un acuerdo.

En redes sociales, las autoridades informaron que desde el martes un amplio grupo de manifestantes obstruyeron el paso a cualquier tipo de vehículo, desde particulares hasta de carga y transporte, con pancartas, lonas y tiendas de campaña que fueron colocadas sobre el asfalto.

“Rechazamos las amenazas de Tonatiuh Ramírez, quien se ostenta como subsecretario de Segob y engaña a los campesinos, por lo que exigimos su renuncia”, son parte de las demandas que muestran en sus letreros.

Debido al cierre de la autopista México–Puebla, cientos de automovilistas se quedaron varados, y en algún punto de las filas kilométricas provocadas por el tráfico, algunos conductores movieron la barra de división de la carretera para buscar otra ruta.

Esta mañana, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) advirtió de la permanencia de los manifestantes y del cierre en ambos sentidos de esta autopista, que conecta a la Ciudad de México con el estado de Puebla, por lo que exhortó a buscar vías alternas.

Durante la conferencia matutina del presidente López Obrador, sobre este bloqueo comentó que la demanda de los campesinos es por el pago de un derecho de vía de hace décadas, por lo que pidió no dejarse llevar por los dichos de “un abogado que está detrás que está queriendo sacar ‘raja'”.

“Están perjudicando a mucha gente al tener tapada la carretera y que no se dejen manipular, engañar por este abogado que va a sacar provecho personal”, comentó.

El titular del Ejecutivo aseguró que no se caerá en ningún chantaje y no serán reprimidos: “Nada más que así no hay ningún acuerdo, se pueden quedar ahí todo el tiempo, lo que es justo, se atiende de inmediato, cuando es transa, no”.

Con información de Latinus

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes