Las medallas olímpicas se despintan, muestra skater ganador del bronce

El patinador estadounidense de 29 años, Nyjah Huston consiguió la medalla de bronce en el street masculino. Sin embargo, la medalla le duró muy poco, como mostro en su cuenta oficial de Instagram.

Después de quedarse sin medallas en Tokio 2020, uno de los mejores patinadores de la historia llegó a París con la misión de entregarle a Estados Unidos una presea. No pudo ser la dorada, pero sí la de bronce.

Huston festejó y se emocionó por agregar una medalla olímpica a su extenso palmarés. Sin embargo, en su regreso a casa, mostró detalles de la medalla desgastada después de usarla y prestarla a sus amigos.

"Estas medallas olímpicas se ven geniales cuando están nuevas, pero después de ponerlas contra mi piel con sudor y que la usen mis amigos, aparentemente no son de tan alta calidad como uno pensaría. Lucen desgastadas, está empezando a caerse, las medallas olímpicas deben aumentar su calidad" compartió decepcionado Huston en Instagram, mostrando detalles de cómo el bronce se va desgastando.

 

 

 

"La medalla luce como si fue a la guerra y de regreso" señaló en otra historia de Instagram.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes