El SMN alerta de lluvias intensas en varios estados del país

Hoy inicia una nueva semana y este lunes, Jalisco registrarán lluvias puntuales intensas, junto con Colima y Michoacán; según el reporte elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México.

Para hoy, el monzón mexicano ocasionará rachas de viento fuertes a muy fuertes en el noroeste del país, y lluvias puntuales muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango; así como chubascos con posibles descargas eléctricas en Baja California y Baja California Sur. 

Por otra parte, canales de baja presión sobre el sureste mexicano y occidente de la península de Yucatán, y el ingreso de aire húmedo del Golfo de México y mar Caribe, producirán lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca y Chiapas; y puntuales fuertes en Tamaulipas y Tabasco, todas con descargas eléctricas y con posible caída de granizo; así como chubascos con posibles descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

Una baja presión en niveles medios de la atmósfera se establecerá sobre Guerrero y Michoacán, y en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México y océano Pacífico producirá lluvias puntuales intensas en Jalisco, Colima y Michoacán; puntuales muy fuertes en Nayarit, Guanajuato y Guerrero; puntuales fuertes en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México; y lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. 

Asimismo, se mantendrá el ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte de los estados de la República Mexicana, y con temperaturas máximas muy calurosas superiores a 40 °C en zonas de Baja California y Sonora. 

Finalmente, la onda tropical No. 15, situada al sur de la península de Baja California, se desplazará hacia el oeste, sin afectar al territorio mexicano.

Pronóstico de lluvias para hoy 12 de agosto de 2024:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):Jalisco, Colima y Michoacán.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Tamaulipas y Tabasco.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las lluvias fuertes a intensas podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Las rachas de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Tomado de Informador.mx

Con información del Servicio Meteorológico Nacional

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes