Veremos la manera de apoyar a Retén Ciudadano para que cumplan con pagos vehiculares: SH

El día de ayer se llevó a cabo un encuentro entre integrantes de Retén Ciudadano, el subsecretario de la Secretaría General de Gobierno, el subsecretario de Hacienda y subsecretario de Movilidad, a fin de analizar lo referente a los cobros por cambio de propietario, que afectan a integrantes de este movimiento.

Por lo anterior, el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo, dio a conocer que, el mes de octubre se llevará a cabo una reunión en la cual se revisarán varias acciones, entre ellas el cambio de propietario. 

Asimismo, se les ofrecieron varios programas que actualmente maneja la Secretaría de Hacienda, asimismo, la aplicación de programas de descuentos para que se puedan poner al corriente con los pagos atrasados. 

Granillo Vázquez, dijo que, buscarán la manera en la que los integrantes de Retén Ciudadano puedan cumplir con los requisitos que solicitan en recaudación de rentas para el pago de los adeudos vehiculares. 

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Notas recientes