A punto de cerrar convocatoria para ingresar a las filas de la Policía Municipal

La convocatoria para ingresar a las filas de la Policía Municipal de Chihuahua se encuentra a punto de cerrar, a casi dos meses de haber sido lanzada por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, a través del Instituto Superior de Seguridad Chihuahua, ISSCUU.

Al respecto, la titular de dicha institución, Martha Moctezuma dijo que en las semanas que lleva abierta la convocatoria, ha tenido una buena respuesta, sin embargo, no todos los aspirantes cumplen con los requisitos establecidos y lamentablemente han sido rechazados.

La convocatoria fue lanzada el pasado 18 de junio del presente año y al momento han cumplido con los requisitos poco más de mil 200 aspirantes que están pasando por el proceso de selección antes de ser llamados y enviados al Centro Estatal de Control de Confianza para ser evaluados y haber pasado los filtros previos.

Quienes tengan intención de incorporarse a las filas de la Policía Municipal tienen solamente hasta el día 16 del presente mes de agosto en que cierra, es decir, lo que resta de la semana actual.

La directora del ISSCUU hizo un llamado a hombres y mujeres que aspiren a ser policías con edad entre los 18 y 40 años de edad, contar con estudios mínimos de bachillerato y en el caso de los hombres tener cartilla liberada del Servicio Militar, medir como mínimo 1.65 m en el caso de los hombres y 1.55 para mujeres, además de no contar con antecedentes policiales en los últimos 3 meses, ni ser reincidente ni hacer uso de sustancias psicotrópicas ni estupefacientes, destacó Martha Moctezuma.

Para mayores informes, los interesados deben acudir a las instalaciones del ISSCUU ubicado en la avenida Pacheco y Pedro Meoqui en horario de 08:00 a 16:00 horas o marcar al teléfono 614 429-6000 y 072, extensiones 4611, 4617 y 4621.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes