MC acusa que cada senador le cuesta “el triple de votos” que a los partidos coaligados

Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), aseguró que a su partido “cada senador le costaría el triple de votos” en comparación con los partidos en coalición. 

“Movimiento Ciudadano siempre defenderá la pluralidad y la democracia, porque lo justo es hacer cumplir la ley y que cada voto cuente y cuente bien”, escribió Delgado en su cuenta de X. 

Por medio de una imagen, el dirigente naranja explicó que mientras MC necesita 1.3 millones de votos para tener un senador, partidos como Acción Nacional o Morena tienen un legislador por cada 459 mil y 408 mil sufragios, respectivamente. 

Sin embargo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que obtuvo el mismo número de votos que Movimiento Ciudadano, necesita 408 mil votos para tener un representante. 

En comparación, el PRI tendrá 16 senadores, mientras que MC contará con cinco para la próxima legislatura, que comenzará este 1 de septiembre. 

Por su parte, el Partido Verde, del Trabajo (PT) y de la Revolución Democrática (PRD) necesitan menos votos por senador que Movimiento Ciudadano, a pesar de haber obtenido menos sufragios.

“Esto es injusto, absurdo, antidemocrático e ilegal. Vamos a continuar defendiendo los votos de las y los mexicanos que nos eligieron para representar su voz, para representar una alternativa para México”, dijo.

Este martes, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) analizará impugnaciones a triunfos de legisladores en medio de una controversia en la que la oposición asegura que Morena busca obtener más curules de las que le corresponden en la Cámara de Diputados

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, defiende que los partidos que la apoyaron tienen derecho a 8% de sobrerrepresentación, de acuerdo con lo que estipula el Código Federal de Procedimientos Electorales.

Con información de Latinus

Tips al momento

Casas de enlaces de diputados, ¿duplicidad de oficinas o trampa electoral?

Con la apertura de la Casa de Enlace del diputado Alfredo Chávez en el Distrito 18, se reflexiona sobre la redundancia de tener una oficina en el Congreso y otras en los distritos de los legisladores.

El legislador que por definición es un representante popular, que cuenta con oficinas en el Congreso para desempeñar sus funciones legislativas y atender a la ciudadanía,  pero también oficinas de enlace en sus distritos.

La apertura de estos espacios adicionales como son las Casas de Enlace pueden ser vistas como una forma tramposa de promoción personal y posicionamiento electoral, por la relación directa con la población.

Tips al momento

Casas de enlaces de diputados, ¿duplicidad de oficinas o trampa electoral?

Con la apertura de la Casa de Enlace del diputado Alfredo Chávez en el Distrito 18, se reflexiona sobre la redundancia de tener una oficina en el Congreso y otras en los distritos de los legisladores.

El legislador que por definición es un representante popular, que cuenta con oficinas en el Congreso para desempeñar sus funciones legislativas y atender a la ciudadanía,  pero también oficinas de enlace en sus distritos.

La apertura de estos espacios adicionales como son las Casas de Enlace pueden ser vistas como una forma tramposa de promoción personal y posicionamiento electoral, por la relación directa con la población.

Notas recientes