X4x2KPNLa empresa mexicana Televisa informó el pasado viernes 30 de agosto en un comunicado que tenía conocimiento acerca de una investigación de las autoridades de Estados Unidos en relación con el escándalo de la Federación Internacional de Futbol Asociación, conocido como ‘FIFA Gate’, y reconoció el impacto que supondría.X4x2KPN Omnia.com.mx
X4x2KPNLa investigación que lleva a cabo el Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos provocó que el martes se desplomaran 5 por ciento las acciones de Televisa en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y poco más de 11% en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde también cotiza.X4x2KPN Omnia.com.mx
X4x2KPNEl pasado viernes 30 de agosto, al cerrar la jornada de la BMV, Televisa emitió un comunicado en el que informaron que tenían conocimiento sobre una investigación de las autoridades estadunidenses en relación con el ‘FIFA Gate’.X4x2KPN Omnia.com.mx
X4x2KPNTelevisa advirtió que la averiguación “pudiera tener un impacto material en la situación financiera o resultados de operación de la Compañía” y agregó que “no puede predecir el resultado de la investigación o si efectivamente tendrá un impacto material”. Además, indicó que está cooperando con la pesquisa.X4x2KPN Omnia.com.mx
X4x2KPNTras ese anuncio, la mañana del lunes 2 de septiembre, las acciones de Televisa cayeron casi un cinco por ciento en la BMV, la emisora con mayores pérdidas dentro del índice de referencia S&P/BMV IPC del mercado bursátil. X4x2KPN Omnia.com.mx
X4x2KPNEl martes, sus acciones cotizaron en 7.13 en el mercado mexicano, una pérdida de 0.39 centavos, equivalente al 5.9 por ciento. En el mercado estadunidense, la compañía lleva una pérdida que supera el 11 por ciento.X4x2KPN Omnia.com.mx
X4x2KPNGrupo Televisa fue relacionado con el escándalo de corrupción internacional llamado ‘FIFA Gate’, cuando se le acusó de inflar artificialmente el precio de sus acciones en Estados Unidos, así como de pagar al menos 15 millones de dólares en presuntos sobornos, a un tercero, para obtener los derechos de transmisión de la Copa del Mundo para 2018, 2022, 2026 y 2030.X4x2KPN Omnia.com.mx
X4x2KPNEn 2023, Televisa llegó a un acuerdo para pagar 95 millones de dólares de una demanda colectiva a cambio de que los peticionarios renunciaran a la querella en la que alegaron que se les ocultó una presunta violación a la Ley de Valores de Estados Unidos, por la supuesta inflación artificial de las acciones.X4x2KPN Omnia.com.mx
X4x2KPNAsí como resolver una demanda de un inversor estadunidense tras pagos ilegales a funcionarios del ente rector del futbol a escala global por cuatro torneos de la Copa del Mundo. Hasta el momento, el DOJ no ha emitido algún comunicado sobre la investigación con respecto a la televisora.X4x2KPN Omnia.com.mx
X4x2KPNCon información de LatinusX4x2KPN Omnia.com.mx