Acusan a un hombre de matar a 81 animales de granja en un tiroteo que duró tres horas en California

AP.- Un hombre sospechoso de matar a 81 animales, entre ellos caballos en miniatura, cabras y pollos, durante una masacre de tres horas en el norte de California, se declaró inocente de cargos de crueldad animal y otras acusaciones.

Vicente Arroyo, de 39 años, tuvo el jueves su comparecencia inicial después de que policías del condado de Monterey lo arrestaron a principios de la semana por presuntamente utilizar varias armas para disparar en contra de los animales que se encontraban en corrales y jaulas en un terreno de la pequeña comunidad de Prunedale.

Los dueños de los animales no quieren ser identificados ni hablar con los medios de comunicación, dijo el viernes a The Associated Press Andrés Rosas, jefe de la policía del condado de Monterey, “Fui al lugar y la escena era bastante traumática. Estas eran las mascotas de esta gente”, dijo.

Uno de los caballos miniatura pertenecía al propietario del terreno en donde estaban alojados los animales, y los otros 80 pertenecían a alguien que alquiló el lugar para alojar a sus mascotas, dijo Rosas.

Según los registros judiciales, Arroyo fue acusado de matar a 14 cabras, nueve pollos, siete patos, cinco conejos, un cuyo y 33 periquitos y cacatúas. Arroyo también está acusado de matar a un poni de nombre Lucky y a dos caballos miniatura llamados Estrella y Princessa, informó KSBW-TV.

Algunos animales sobrevivieron al tiroteo, pero tuvieron que ser sacrificados debido a la gravedad de sus heridas, dijo Rosas.

Rosas dijo que Arroyo vivía en una casa rodante ubicada en un viñedo junto a la parcela donde estaban los animales y que aún se desconoce el motivo.

Su abogado, William Pernik, dijo que después de hablar con Arroyo y su familia se preocupó por el estado mental de su cliente y le solicitó al juez una evaluación de salud mental.

“Estamos tratando con un individuo que enfrenta cargos muy graves y que no parece estar en el estado mental adecuado para comprender los procedimientos en su contra”, dijo Pernik.

Pernik dijo que la familia de Arroyo se había puesto en contacto con varias dependencias gubernamentales para conseguirle ayuda, pero que “por desgracia, no recibió esa ayuda a tiempo, antes de que ocurriera este trágico incidente”.

El juez ordenó una evaluación mental para Arroyo, quien se encuentra en prisión bajo y tiene una fianza de un millón de dólares.

Con información de Latinus.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes