Claudia Sheinbaum avala que Andy participe en la renovación de Morena: "Tiene derecho a participar políticamente"

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa, avaló que Andrés Manuel López Beltrán, conocido como Andy, participe en el proceso de renovación de la dirigencia de Morena, el partido que fundó su padre, actual presidente de la República.

Líderes del partido en Tabasco lo han promovido para que ocupe la secretaría general.

Investigaciones periodísticas de Latinus de la serie de “El Clan”, han revelado como Andy ha sido pieza clave para que familiares y especialmente Amílcar Olán, su íntimo amigo, hayan obtenido contratos por miles de millones de pesos en obras emblemáticas del actual gobierno, como el Tren Maya, el Tren Interoceánico y la refinería de Dos Bocas, así como en el sector salud.

 

“Me muy parece bien. Ellos han sido muy respetuosos de el momento político que le ha tocado a su padre, pero tienen derecho a participar políticamente. Y en Morena, no sé cómo lo vayan a hacer ahora, no he estado yo metida en eso. Yo imagino que el congreso va a elegir a su dirección. Entonces, ahí se sujetará a los congresistas de Morena para ver al puesto que él quiera”, aseguró Sheinbaum.

En la conferencia de prensa que ofreció este lunes en su casa de transición, señaló que hasta dónde sabe, los otros dos hijos del primer matrimonio de Andrés Manuel López Obrador, José Ramón y Gonzalo, apodado “Bobby” (también relacionado con “El Clan”), no están interesados en participar en el gobierno.

La próxima mandataria adelantó la posibilidad de que ella misma asista al congreso de Morena en el que será electa la nueva dirigencia.

Comentó que sería su último acto partidista.

“Todavía no lo decido, pero creo que sí voy a asistir el 22 y ahí a despedirme de Morena porque a la hora de que entra uno como presidente, presidenta, cómo lo hizo el presidente en su momento, pues ya velas por el bienestar de todas y todos los mexicanos, dejas de ser partido y te conviertes en presidente de todas y todos, por supuesto con una visión”, aclaró.

Con información: Latinus.com

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes