Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador informara en su conferencia mañanera que su hijo Andrés Manuel López Beltrán buscará un puesto al interior de Morena, el senador morenista Félix Salgado Macedonio no lo descartó como candidato presidencial en las elecciones del 2030.
Entrevistado en el Senado de la República, el senador dijo que López Beltrán también puede buscar un puesto en la dirección morenista, ya que, aseguró, es un hombre muy bueno y trabajador.
-Es buen cuadro “Andy”.
-¿Qué cualidades tiene?, le preguntó la prensa.
-Muy Chambeador, muy trabajador. Yo lo conocí en territorio, él conoce también toda la República. “Andy”, muy bueno, muy bueno.
-¿Dónde lo ve? ¿En la Secretaría de Organización o en la Secretaría General (de Morena)?
-Yo lo veo en la Secretaría General, no sé si lo han dicho o no lo han dicho, y si no, pues aquí lo destapamos: “Andy” López Beltrán para secretario General de Morena. Buen trabajo, es un muchacho muy chambeador, muy conocedor, además muy inteligente.
-¿Sería buen heredero?
-Muy buen heredero, lo trae, heredero de Andrés Manuel López Obrador.
-¿Podríamos pensar que estamos poniendo la primera piedra hacia el 2030?
-No lo descartes, buena idea.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.