Adele podría convertirse en actriz durante su pausa musical

La renombrada cantante británica Adele podría estar lista para un cambio significativo en su trayectoria profesional. De acuerdo con un reporte exclusivo del Daily Mail, la artista ha estado participando en clases intensivas de actuación con un reconocido instructor de Hollywood. Una fuente cercana a la cantante mencionó que Adele está profundamente comprometida con esta nueva dirección en su carrera. “Cuando ella se compromete en algo, lo hace al 100%”, reveló la fuente.

Este desarrollo llega en un momento en que Adele se alista para una pausa prolongada en su carrera musical, que comenzará después de sus últimas presentaciones en su residencia en Las Vegas.

El Daily Mail también ha indicado que Adele ha empezado a explorar activamente oportunidades en la industria cinematográfica. La publicación británica señala que la cantante ha instruido a su equipo para que informe a los principales estudios y productores de cine sobre su disposición para asumir papeles en películas. “Ha solicitado a su equipo que comunique a los estudios y productores que está lista para participar en películas”, detalló la fuente.

Aunque esta incursión en la actuación podría ser inesperada para algunos, no es del todo nueva. Adele había expresado anteriormente su fascinación por el cine y el teatro, aunque siempre había priorizado su carrera musical. Esta pasión la llevó a vender más de 100 millones de discos a nivel mundial.

En una entrevista con The Hollywood Reporter en diciembre de 2023, la intérprete de “Someone Like You” reveló su interés en un papel específico, aunque el creador de la película aún no estaba “mentalmente preparado” para desarrollar el guion. “Lo molesto de vez en cuando, pero simplemente él no está listo todavía”, comentó Adele. “Ese es el único papel que quiero porque creo que lo haría realmente bien”, agregó, sin revelar la identidad del cineasta con el que deseaba colaborar.

 

AFP/ARCHIVO 
AFP/ARCHIVO 

Adele también descartó la idea de protagonizar biopics musicales. En su conversación con The Hollywood Reporter, explicó que le parece una opción “demasiado obvia” y que aceptar un papel de este tipo sería “prepararse para el desastre”. “¿Les gustaría que cante como yo misma? Porque entonces sonaría como yo, no como el personaje. Así que no lo haría. Pero eso es todo lo que me han ofrecido, en realidad”, precisó.

La pausa de Adele no sorprende

El anuncio de su pausa musical no es una decisión repentina. En una entrevista con la emisora alemana ZDF en julio, Adele ya había mencionado que se tomaría un largo descanso antes de producir nuevo material. “No tengo ningún plan para nueva música, en absoluto”, afirmó la cantante. “Quiero un gran descanso después de esto y creo que quiero hacer otras cosas creativas, solo por un tiempo”.

Finalmente, en su último concierto en Múnich, Adele reiteró su intención de tomarse un descanso indefinido. “Todavía tengo 10 espectáculos por hacer, pero después de eso no los veré durante un tiempo increíblemente largo, y los llevaré en mi corazón”, dijo con la voz entrecortada. “Solo necesito un descanso, y he pasado los últimos siete años construyendo una nueva vida para mí. Quiero vivirla ahora, quiero vivir la nueva vida que he estado construyendo”, concluyó.

Según el Daily Mail, parte de su plan durante este periodo de descanso incluirá regresar al Reino Unido, donde Adele pretende criar a su hijo Angelo y residir en su lujoso apartamento en el centro de Londres.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Se suma UGRCh a reclamo al Gobierno Federal por cierre de la frontera con EU

A través de un comunicado, el Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua expresó su “firme inconformidad y preocupación por la falta de liderazgo y acción el Gobierno Federal para defender a los productores ganaderos que cumplimos con todos los reglamentos y estándares dispuestos en los nuevos protocolos del manejo y exportación del ganado”.

Asimismo, se menciona, "no vemos justo que mientras se impide exportar ganado sano y certificado, se permita la entrada a animales de Centroamérica o de otros países que hoy en día presentan casos de gusano barrenador.

Por el riesgo de la reintroducción del gusano barrenador y la falta de apoyos concretos, aunado a una crisis ya marcada por la sequía y los altos costos de los insumos para el ganado, exigimos al Gobierno Federal:

-Detener el ingreso de ganado extranjero de países con GBG.

-Trabajar en la reapertura de la frontera a EUA al ganado nacional certificado para su exportación.

-Apoyo y capacitación real a los productores.

-Aplicación firme y equitativa de las normas sanitarias.

Reconocemos el gran trabajo realizado por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua y por los dirigentes de la UGRCh, que incansablemente trabajan por el estatus sanitario de nuestro estado y por todos los ganaderos de Chihuahua.

Seguimos trabajando con responsabilidad, pero no permaneceremos en silencio mientras se sigan llevando prácticas que pongan en riesgo el patrimonio y sustento de miles de familias ganadera.

Cabe señalar que esta exigencia se suma a la recientemente postura emitida por los ganaderos de Sonora, quienes también reclamaron a las autoridades federales el cierre de la frontera de la Unión Americana al ganado mexicano".

 


Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Tips al momento

Se suma UGRCh a reclamo al Gobierno Federal por cierre de la frontera con EU

A través de un comunicado, el Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua expresó su “firme inconformidad y preocupación por la falta de liderazgo y acción el Gobierno Federal para defender a los productores ganaderos que cumplimos con todos los reglamentos y estándares dispuestos en los nuevos protocolos del manejo y exportación del ganado”.

Asimismo, se menciona, "no vemos justo que mientras se impide exportar ganado sano y certificado, se permita la entrada a animales de Centroamérica o de otros países que hoy en día presentan casos de gusano barrenador.

Por el riesgo de la reintroducción del gusano barrenador y la falta de apoyos concretos, aunado a una crisis ya marcada por la sequía y los altos costos de los insumos para el ganado, exigimos al Gobierno Federal:

-Detener el ingreso de ganado extranjero de países con GBG.

-Trabajar en la reapertura de la frontera a EUA al ganado nacional certificado para su exportación.

-Apoyo y capacitación real a los productores.

-Aplicación firme y equitativa de las normas sanitarias.

Reconocemos el gran trabajo realizado por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua y por los dirigentes de la UGRCh, que incansablemente trabajan por el estatus sanitario de nuestro estado y por todos los ganaderos de Chihuahua.

Seguimos trabajando con responsabilidad, pero no permaneceremos en silencio mientras se sigan llevando prácticas que pongan en riesgo el patrimonio y sustento de miles de familias ganadera.

Cabe señalar que esta exigencia se suma a la recientemente postura emitida por los ganaderos de Sonora, quienes también reclamaron a las autoridades federales el cierre de la frontera de la Unión Americana al ganado mexicano".

 


Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Notas recientes