Paga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente"Nos quedan unas semanas": Casa Blanca dice que continúan negociaciones de aranceles con México, Canadá y la UEPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente"Nos quedan unas semanas": Casa Blanca dice que continúan negociaciones de aranceles con México, Canadá y la UE
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Se desecha petición de Brenda Rios para crear comisión especial para revisar permisos a constructoras

Db4LnDbChihuahua Chih, 12 de septiembre de 2024.- La diputada Brenda Ríos Prieto quien integra el Grupo Parlamentario del Partido morena en el Congreso colocó una proposición con carácter de punto de acuerdo, a fin de exhortar al Ayuntamiento de Chihuahua a fin que se garantice la seguridad y bienestar de los habitantes de la Ciudad de Chihuahua, debido a problemas que generan desarrollos inmobiliarios, los cuales ponen en riesgo la vida y el patrimonio de los ciudadanos.Db4LnDb Omnia.com.mx

Db4LnDbLa legisladora señaló que las recientes lluvias en la capital dejaron expuesto que “el cartel inmobiliario” ha sido favorecido por la administración de Marco Antonio Bonilla Mendoza alcalde de Chihuahua. Donde la avaricia de unos pocos, pone en grave peligro la vida y el patrimonio de miles de ciudadanos, con permisos de construcción a constructoras, sin antes considerar consecuencias ambientales. Db4LnDb Omnia.com.mx

Db4LnDbRíos Prieto puso varios ejemplos de lo anterior como el derrumbe en el fraccionamiento “Monte Xenit”, debido a intensas lluvias que no es un hecho fortuito o aislado debido a que hace dos años la misma constructora al desarrollar este proyecto afectó sustancialmente el medio ambiente, el patrimonio y la integridad de las viviendas y los vecinos de su fraccionamiento.Db4LnDb Omnia.com.mx

Db4LnDbDenuncias en 2021 por la asociación Salvemos los Cerros hablan de daños a la flora y de fauna entre ellas árboles de encino de más de un siglo de edad”. Db4LnDb Omnia.com.mx

Db4LnDbLa constructora modificó los cauces naturales de agua de la zona, con estudios de impacto ambiental, pero usando información falsa y dudosa. Db4LnDb Omnia.com.mx

Db4LnDbMientras que vecinos denunciaron que de abril hasta agosto de 2022 la empresa inmobiliaria con el fin de adecuar el terreno en el que construyeron, usó explosivos para terminar más rápido y reducir sus costos.  Db4LnDb Omnia.com.mx

Db4LnDbEn su momento los habitantes del fraccionamiento Santa Clara se manifestaron ante gobierno de la ciudad en contra la desarrolladora DEXE, por explosiones que cimbraron sus viviendas, detonaciones que fueron hechas cada día desde el mes de marzo al de agosto de 2022. Db4LnDb Omnia.com.mx

Db4LnDbLas evidencias de los daños estuvieron en manos del entonces Secretario del Ayuntamiento Santiago de la Peña, hoy Secretario General de Gobierno, y de la Directora de Desarrollo Urbano y Ecología Adriana Díaz Negrete, hermana del Presidente del PAN en el Estado.Db4LnDb Omnia.com.mx

Db4LnDbPero en estas mismas fechas hubo más quejas hacia constructoras, moradores de los fraccionamientos Hacienda Sofía y Hacienda Isabela, acusaron públicamente a Adriana Díaz Negrete, a las autoridades municipales y a las constructoras Yvasa y Cívitas de ocasionar daños estructurales en sus bardas perimetrales, y al menos 35 viviendas que muestran cuarteaduras en las paredes, pisos y baños.Db4LnDb Omnia.com.mx

Db4LnDbMás casos. Abril de 2022 vecinos de Sierra Azul contra el incumplimiento de la constructora CTU por los daños estructurales en sus viviendas.Db4LnDb Omnia.com.mx

Db4LnDbEn abril de 2023 habitantes del fraccionamiento, Encordadas Santa Fe, en contra de la construcción de una gasolinera en la entrada del zona habitacional sin los permisos necesarios por parte del Municipio.Db4LnDb Omnia.com.mx

Db4LnDbResidencial Bahías, el mes pasado, para defender su caseta y barda perimetral contra la intención del municipio de abrir una nueva vía de acceso a un fraccionamiento de la constructora CTU.Db4LnDb Omnia.com.mx

Db4LnDb“Es por ello que, desde este Congreso, exijo que el presidente municipal aclare cómo se otorgan estos permisos, cuando es evidente que se violaron las leyes y normativas de nuestra ciudad. No podemos esperar a que el cartel inmobiliario cobre vidas para poner atención a este problema” puntualizó la diputada Brenda Ríos, quien a la par propuso conformar una comisión especial para vigilar y evitar que las autoridades se vean tentadas por el cartel inmobiliario desde los institutos municipales de planeación, hasta los inspectores de obras.Db4LnDb Omnia.com.mx

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes