iPhone 16 ya está a la venta en México y esto debes saber si piensas comprarlo

De marketing y otras cosas
Mariana Primero / Estratega digital
Instagram: @marianaprimero

El 7 de septiembre Apple presentó el nuevo iPhone 16 y finalmente ya se encuentra la venta en México. Si eres fan de Apple o simplemente buscas un teléfono nuevo, este nuevo modelo tiene algo para todos: nuevo chip, cámara mejorada y diseño duradero, son algunas de las características que lo convierten en una buena opción para cualquier usuario, pero ¿qué tienes que saber antes de comprarlo?

El evento de presentación del iPhone 16 fue todo un espectáculo. En esta ocasión el chip A18 -que es como el cerebro del teléfono-, se robó el show, al apostar por la velocidad en ejecución de tareas pero también por un consumo menor en cuanto a la batería, así que, si te gusta jugar, ver videos o usar muchas apps a la vez, este teléfono promete cumplir con las expectativas.

Otra de las novedades es el nuevo control de cámara con el que puedes ajustar la luz, el enfoque y cambiar entre diferentes lentes con solo deslizar el dedo, cosa que si somos honestos podía lograrse desde años atrás con aplicaciones gratuitas en la app store, aunque se agradece que finalmente los parámetros de fotografía puedan modificarse, ya que no se encontraba la congruencia de contar con una cámara de 48 megapixeles pero en parámetros automáticos.

En cuanto a mercadotecnia, el evento de presentación fue espectacular, como siempre. Tim Cook y su equipo mostraron todas las nuevas características del iPhone 16 con demostraciones en vivo. Además de regresar los colores vivos (blanco, rosa, verde azulado y azul ultramar) a una gama que modelos anteriores no salía del negro, azul y plata.

Y bueno, como cada septiembre, Apple ha demostrado una vez más por qué sigue siendo líder en la industria tecnológica. Sus lanzamientos son un espectáculo visual que incluso ofrece una experiencia en la transmisión en vivo, no sólo presentan un dispositivo -ahora sí- con innovaciones, sino que principalmente reafirman su capacidad para mantener cautivos a sus consumidores. Porque por más criticado que sean sus lanzamiento y aunque suene a cliché, Apple no vende productos; ofrece una experiencia completa que empieza con el evento anual de septiembre y concluye cuando el nuevo dispositivo llega a las manos del usuario.

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes