Eduardo Verástegui se une a Donald Trump; lo apoyará de esta manera

Antes de ser actor, productor, activista político y simpatizante de la ultraderecha, Eduardo Verástegui comenzó su carrera como cantante y formó parte del grupo pop de los 90, Kairo.

Ahora, ha decidido regresar a la escena de la música, pero no para dar continuidad a esta faceta de su vida; sino para apoyar la candidatura de Donald Trump de cara a las elecciones por la presidencia de Estados Unidos.

Verástegui, a través de su cuenta oficial de X lanzó un pegajoso y sencillo rap, con el que llama al voto latino a favor del también empresario, y con el que dividió opiniones en las redes sociales.

En el clip de unos cuantos segundos de duración, se le ve al actor en un estudio de grabación y usando una gorra con la frase: "Freedom fighters '24" (luchadores por la libertad). Inmediatamente después, voltea a la cámara para decir: "Soy Eduardo Verástegui, los latinos estamos con Trump".

La canción consta de tan sólo tres frases, una en español y las otras dos en inglés, pero que hacen referencia a la reelección del empresario: "Latinos con Trump", "Trum again" y "Make America great again"; esta última ha sido utilizada como slogan por el político.

Mientras Verástegui repite una y otra vez la letra, se pueden ver varias escenas de Trump en actos públicos, la mayoría de ellas del periodo que fungió como mandatario de Estados Unidos, del 2017 al 2021.

Este video dividió las opiniones de los usuarios, y es que, mientras unos se unieron a su causa, otros lo criticaron fuertemente, incluso lo tacharon de "hipócrita", pues en varias ocasiones el candidato republicano ha hecho comentarios en contra de la comunidad latina, especialmente los migrantes mexicanos.

"Ya nada me sorprende de este hombre", "qué vergüenza lo que haces, engañando a los que llamas 'familia' para que apoyen algo que jamás los va a beneficiar", "de sólo verlo me dio vergüenza", "le encanta humillarse", son solo algunos de los comentarios.

Cabe destacar que Verástegui ha estado alineado a Trump desde hace ya varios años, pues comparten posturas conservadoras; incluso ha declarado su respaldo al expresidente, a quien considera una figura clave para mantener estos principios en el futuro del país estadounidense.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes