Eficiencia recaudatoria creció 190% en sexenio de AMLO: SAT

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que la eficiencia recaudatoria, en este sexenio, tuvo un incremento de 190.3%, gracias al Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación, por el que se han obtenido 21.8 billones de pesos en lo que va de la administración actual.

Según la autoridad tributaria, la recaudación ha tenido un crecimiento nominal de 7.4 billones de pesos y un incremento real de 16.8%, en comparación con la administración anterior.

El SAT explica que la eficiencia en el sexenio actual se debe a la implementación de tres programas: Cumplimiento de Obligaciones (87 mil 834 millones de pesos), Vigilancia Profunda (72 mil 947 millones de pesos) y Cobranza Coactiva (30 mil 725 millones de pesos), por los que se obtuvo una recaudación de 191 mil 506 millones de pesos.

De acuerdo con la autoridad, estos programas permiten identificar o inconsistencias en el cumplimiento de las obligaciones fiscales y así cobrar los adeudos fiscales.

Además, como parte de las acciones para hacer más eficiente el gasto público, el costo de la recaudación se redujo a 24 centavos por cada 100 pesos recaudados, tres centavos menos que en el mismo periodo de 2023, y el costo más bajo para los primeros 8 meses, desde que se tiene registro, según informó Hacienda.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes