83kzUijEl coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, informó que junto a la aprobación de la minuta de reforma constitucional en materia de la Guardia Nacional que se aprobó por mayoría en Chihuahua, también se incluye un paquete de reformas que se promoverán en materia de seguridad y presupuesto, que se espera que Morena se sume por el bien del país y del Estado de Chihuahua.83kzUij Omnia.com.mx
83kzUijIndicó que con la aprobación del dictamen que ha mandado el Congreso de la Cámara de Senadores respecto a la Guardia Nacional se envía un paquetes de reformas y de leyes que garanticen cinco cosas fundamentales:83kzUij Omnia.com.mx
83kzUijQue la Guardia Nacional tenga vigilancia ciudadana a través de los consejos estatales y nacionales de seguridad pública. 83kzUij Omnia.com.mx
83kzUijReforma a la ley en materia de seguridad pública de este país. 83kzUij Omnia.com.mx
83kzUijLa prevención. Recursos para las policías municipales que pueden hacer prevención del delito en los municipios de este país. 83kzUij Omnia.com.mx
83kzUijColaboración entre las entidades con la Guardia Nacional en materia de delitos de alto impacto y en materia de delitos federales. “No se ha acabado el tema de la migración y la Guardia Nacional tiene que ser la autoridad respondiente en los grandes temas que le corresponden a la Federación.83kzUij Omnia.com.mx
83kzUij“Tenemos 18 años, 18 años de inseguridad. Ya gobernó el PRI, gobernó Morena y el PAN. Hoy gobierna Morena, hoy van a tener 12 años y por eso les hemos dicho en la tribuna que llevan 12 años gobernando. Que, si esta estrategia no funciona, pues la historia y la gente y el pueblo los va a juzgar. Que se tiene que acabar la estrategia de abrazos y realmente la aplicación de la ley”, dijo.83kzUij Omnia.com.mx
83kzUij“Nosotros vamos a defender Chihuahua. A Chihuahua le conviene que le vaya bien a la Presidenta en materia de seguridad. Y yo le hago un reto a Morena. Esa generosidad que ha mostrado hoy Acción Nacional, que la muestre con la Gobernadora. Porque es el único Estado donde la Gobernadora sale en los temas de alto impacto”, acotó.83kzUij Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.