Participan más de 300 adultos mayores en mega activación física municipalEncabeza Sheinbaum Asamblea de Salud Casa por Casa en San Luis PotosíLa GOAN renueva su presidencia: Maru Campos asume el liderazgoMunicipales detienen adulto mayor por lesionar a mujer con un arma de fuego en la CampesinaInauguran la Feria Consular de Identidad Legal y Servicios en beneficio de personas en situación de movilidadReportan tres incendios forestales liquidados en las últimas 24 horasNombran a Maru Campos como presidenta de la Asamblea de Gobernadores PanistasAlerta Protección Civil por pronóstico de temperaturas de hasta 39°C este fin de semanaInvita Secretaría de Cultura a participar en el Premio Chihuahua, Vanguardia en Artes y Ciencias 2025Registró Ojinaga su primera lluvia de la temporadaRepresentará equipo de la UTCJ a México en mundial de Ciencias en TúnezLicitación sospechosa en el IMSS Veracruz, un patrón de favoritismo en 14 estadosConcluye la segunda semana del Encuentro FOMAC con funciones memorablesEmite Policía Municipal recomendaciones para prevenir el robo de autosEstará Destilichadero en seis colonias en la última semana de mayoParticipan más de 300 adultos mayores en mega activación física municipalEncabeza Sheinbaum Asamblea de Salud Casa por Casa en San Luis PotosíLa GOAN renueva su presidencia: Maru Campos asume el liderazgoMunicipales detienen adulto mayor por lesionar a mujer con un arma de fuego en la CampesinaInauguran la Feria Consular de Identidad Legal y Servicios en beneficio de personas en situación de movilidadReportan tres incendios forestales liquidados en las últimas 24 horasNombran a Maru Campos como presidenta de la Asamblea de Gobernadores PanistasAlerta Protección Civil por pronóstico de temperaturas de hasta 39°C este fin de semanaInvita Secretaría de Cultura a participar en el Premio Chihuahua, Vanguardia en Artes y Ciencias 2025Registró Ojinaga su primera lluvia de la temporadaRepresentará equipo de la UTCJ a México en mundial de Ciencias en TúnezLicitación sospechosa en el IMSS Veracruz, un patrón de favoritismo en 14 estadosConcluye la segunda semana del Encuentro FOMAC con funciones memorablesEmite Policía Municipal recomendaciones para prevenir el robo de autosEstará Destilichadero en seis colonias en la última semana de mayo
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

La victoria del Chamizal ¿Preludio de los cerros?

Tromba de Obsidiana
Luis Andrés Rivera Levario / Vocero de Salvemos los Cerros de Chihuahua

6oKTi3pMucho se puede decir sobre el hermoso parque fronterizo en la ciudad más grande e importante del estado de Chihuahua. El Chamizal, ubicado en la antigua berma del río Bravo, es una zona de inundación donde el movimiento de las aguas ha dado lugar a la aparición de una vegetación particular, como el chamizo, nombre local de la famosa "rodadora" que aparece en tantas películas del viejo oeste.6oKTi3p Omnia.com.mx

6oKTi3pEste lugar tiene un significado histórico por varias razones. Fue habitado por pueblos originarios y, más tarde, sirvió como moneda de cambio durante las guerras neo-coloniales entre Estados Unidos y México. Hoy, además de sufrir invasiones de grupos capitalistas, casas de cambio y tiendas transnacionales como Del Río (esos Oxxos del empresariado global), el Chamizal destaca por un hecho histórico: su declaración como zona de restauración ecológica por parte del gobierno federal.6oKTi3p Omnia.com.mx

6oKTi3pUna vez más, la federación le da una lección a las autoridades locales, que, en toda la historia de Chihuahua, no han logrado declarar ni una sola área natural protegida a nivel estatal o municipal. Esto es un motivo de vergüenza por la clara falta de compromiso con la protección ambiental. Es aún más triste cuando se compara con las últimas áreas naturales protegidas declaradas, como Samalayuca o el Cerro Mohinora, grandes monumentos naturales. El Parque Chamizal, aunque una obra artificial, necesitaba protección y solo fue posible gracias a la intervención federal, lo que subraya la falta de voluntad política local.6oKTi3p Omnia.com.mx

6oKTi3pEste escenario refleja la total ausencia de compromiso de las autoridades de la capital de Chihuahua para proteger sus cerros, ríos, presas y demás áreas naturales. A pesar de contar con el respaldo de tres consultas públicas realizadas desde 2022, donde más del 90% de la población —y en un caso, más del 99% (en la consulta para el Cerro del Caballo)— apoyó la protección de estos espacios, las autoridades han ignorado compromisos asumidos en audiencias públicas, exhortos del poder legislativo y las asesorías de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.6oKTi3p Omnia.com.mx

6oKTi3pLa declaratoria del Chamizal como Zona de Restauración Ecológica es solo el primer paso hacia su futura protección como Área Natural Protegida. Este hecho debe entusiasmar a todos los defensores del medio ambiente y el territorio. Aunque aún falta proteger la Sierra de Juárez, un ecosistema de importancia transnacional, y el propio Río Bravo, que ha sido defendido con valentía por familias fronterizas, lo que ha ocurrido con el Chamizal representa un gran avance para la salud y el bienestar de las futuras generaciones.6oKTi3p Omnia.com.mx

6oKTi3pPara la ciudad de Chihuahua, este logro debe ser un impulso. Desde hace más de 80 años no se ha declarado una sola área protegida en el municipio capital. La ciudadanía clama por acciones contundentes en beneficio de la captación de agua, la preservación de la flora y fauna silvestres, la mejora en la calidad del aire y el disfrute del paisaje. Todos estos servicios ambientales están siendo destruidos por la urbanización descontrolada, con fraccionamientos feos y megaproyectos que ignoran que la ciudad necesita agua para crecer, y que el agua necesita cerros para ser captada.6oKTi3p Omnia.com.mx

6oKTi3p¿Será este el ejemplo que necesitaban las autoridades locales para reaccionar y proteger el Cerro Grande, el Cerro Coronel, el Arroyo de las Ánimas, la Mesa de los Caballos, el río Chuviscar y la Presa Chihuahua? ¿O seguirán indiferentes, enfocados únicamente en aumentar sus ganancias mientras la salud del medio ambiente y de la población continúa deteriorándose irreversiblemente?6oKTi3p Omnia.com.mx

Tips al momento

Se preguntan en Morena sobre el "primor" de Duarte desde el senado

La imagen que circuló de personas junto al ex gobernador César Duarte llegó la pregunta en algunos grupos y chats… ¿qué hace gente de Morena ahí?

Si fueran fotografiados todos los “duartistas”, dicen que no habría problema, pero en esta ocasión, a no ser por una persona… Víctor Juárez y así lo mencionan en el circular de la imagen, es donde algunos morenistas pararon odios.

Pues de acuerdo a voces en Morena, Víctor Juárez, es hijo de una ex funcionaria de la estructura de partido del PRI, hoy supuestamente “panista”.

El joven, según dentro de Morena, es conocido por  haber formado parte del “loerismo”, al parecer ya no por la foto, sino por activismo en el pasado reciente.

El mensaje que circula es “Se vio hoy a César Duarte en el Botanero Dos Aguas en D1 con Lalo Almeida, Javier Garfio, César Dajlala, Víctor Juárez, Alejandro Parra y Jesús M Esparza Flores”.

Tips al momento

Se preguntan en Morena sobre el "primor" de Duarte desde el senado

La imagen que circuló de personas junto al ex gobernador César Duarte llegó la pregunta en algunos grupos y chats… ¿qué hace gente de Morena ahí?

Si fueran fotografiados todos los “duartistas”, dicen que no habría problema, pero en esta ocasión, a no ser por una persona… Víctor Juárez y así lo mencionan en el circular de la imagen, es donde algunos morenistas pararon odios.

Pues de acuerdo a voces en Morena, Víctor Juárez, es hijo de una ex funcionaria de la estructura de partido del PRI, hoy supuestamente “panista”.

El joven, según dentro de Morena, es conocido por  haber formado parte del “loerismo”, al parecer ya no por la foto, sino por activismo en el pasado reciente.

El mensaje que circula es “Se vio hoy a César Duarte en el Botanero Dos Aguas en D1 con Lalo Almeida, Javier Garfio, César Dajlala, Víctor Juárez, Alejandro Parra y Jesús M Esparza Flores”.

Notas recientes