WMQCmz2La titular de Protección Civil Nacional Laura Velázquez, dio a conocer que se atienden los efectos dejados por el huracán “John”, principalmente en el Estado de Guerrero y Oaxaca, así como en Michoacán.WMQCmz2 Omnia.com.mx
WMQCmz2La funcionaria Federal informó que, se activaron los planes DN III, Marina y Guardia Nacional, y hasta el momento, se brindan diversos servicios y apoyos a la población. WMQCmz2 Omnia.com.mx
WMQCmz2Resaltó que se tienen identificados 29 municipios afectados directamente en Guerrero, 8 de estos en la zona costera.WMQCmz2 Omnia.com.mx
WMQCmz2Señaló que en Oaxaca se tienen 22 municipios afectados y que, se trabaja en el restablecimiento del paso en algunas carreteras de Michoacán.WMQCmz2 Omnia.com.mx
WMQCmz2La funcionaria Federal, dijo, que se están realizando las obras de rehabilitación de vías de comunicación, así como el servicio de energía eléctrica y que, el aeropuerto de Acapulco funciona en condiciones normales.WMQCmz2 Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.