Trump volverá a la ciudad en Pennsylvania donde recibió un balazo y Musk estará con él

EFE.- El empresario de origen sudafricano Elon Musk ha prometido su asistencia al mitin del expresidente y candidato a la reelección Donald Trump este sábado en Butler, Pennsylvania, escenario en junio pasado del primero de los dos intentos de asesinato que ha sufrido el político republicano en esta campaña electoral.

"Allí estaré para apoyar", escribió de madrugada Musk en la red X, de la que es propietario, tras hacerse eco en su cuenta de la fotografía que anuncia el mitin "histórico" de Trump en Butler, en la que se ve al expresidente con el puño derecho en alto delante de una bandera estadounidense y sobreimpresa la leyenda: "Regreso a Butler".

Musk, también propietario de Tesla y SpaceX, pidió a sus seguidores en los mensajes siguientes que se registren para votar el 5 de noviembre, el día en que Trump y la actual vicepresidenta, la demócrata Kamala Harris, se enfrentarán en las urnas, y se hace eco de un bulo acerca de las supuestas intenciones del Partido Demócrata de "robar" las elecciones mediante el voto desde el exterior y de otros sobre el gasto en transportar migrantes sin documentos.

El empresario, que hace gala de su amistad con Trump, afirma en otro mensaje que cuando habla a favor del expresidente en California sus interlocutores reaccionan como si les hubiera lanzado "un dardo impregnado de virus de la rabia y metanfetamina".

El expresidente (2017-2021) ha dicho que Irán puede estar detrás de los dos intentos de asesinato que ha sufrido en los últimos meses y sugerido que el FBI no se está tomando en serio la investigación.

"Como saben, he sufrido dos intentos de asesinato, que sepamos. Puede que estén relacionados o no con Irán, pero es posible que sí", declaró a fines de septiembre durante un mitin en una fábrica de Mint Hill, en el estado decisivo de Carolina del Norte.

El FBI informó sobre ataques informáticos de "hackers" iraníes en contra de la campaña republicana pero no ha detectado pruebas de que exista una relación entre Irán y los dos intentos de magnicidio en contra del expresidente.

El primero tuvo lugar el pasado 13 de julio en Butler, cuando un hombre disparó con un rifle de asalto contra Trump durante un mitin y le hirió en una oreja. El tirador murió por los disparos del Servicio Secreto, cuya entonces directora, Kimberly Cheatle, dimitió días después por los errores en la protección del exmandatario.

Dos meses después, el 15 de septiembre, otro hombre armado fue arrestado en los alrededores de un campo de golf en West Palm Beach (Florida) donde estaba Trump y las autoridades hallaron una carta en la que detallaba sus planes para matarlo. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Notas recientes