En el marco del aniversario 315 de la fundación de la ciudad de Chihuahua y 200 años del estado, el alcalde Marco Bonilla, anunció que por segunda vez consecutiva se unirá el Festival Internacional Chihuahua (FICH) y el Festival Internacional de la Ciudad de Chihuahua (FICUU), a fin de traer la mejor experiencia cultural y eventos de más calidad en la Capital.
Gracias a la gobernadora Maru Campos, se realizará está colaboración el Gobierno del Estado y Municipal, para realizar esta fiesta del 10 al 26 de octubre en tres escenarios, El Palomar, el Rejón y la Plaza del Ángel.
En su mensaje, Marco Bonilla señaló: “Desde el Gobierno Municipal estamos convencidos que al unir esfuerzos y trabajar juntos, podremos hacer de la cultura un derecho humano y accesible para todas y todos los chihuahuenses. Aquí contamos con grandes artistas llenos de talento porque en Chihuahua celebramos el arte, la cultura, nuestra fundación, historia y tradiciones”.
Por otra parte, invitó a las familias a estar pendiente de la cartelera en las redes sociales del Instituto de Cultura del Municipio y del Gobierno Municipal, para unirse a esta fiesta que contará con muchos eventos gratuitos
Cabe señalar que, el día 11 de octubre se presentará Norteños Chingones; el 12 de octubre Natalia Jiménez; y el 13 se presentará la obra de teatro “Siete veces adiós”, entre otros.
“Sigamos construyendo un estado vibrante rico en cultura y tradición, un solo festival, un solo Chihuahua. Y a través del FICUU, continuemos en Chihuahua Capital dándole norte a todo México”, puntualizó el Alcalde.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.