Estrategia de seguridad de Claudia Sheinbaum brindará paz y resultados para Chihuahua: Brighite Granados

La dirigente de Morena en Chihuahua, Brighite Granados, respaldó firmemente la Estrategia Nacional de Seguridad de la Presidenta Claudia Sheinbaum, una propuesta que, según la líder morenista, "traerá paz y resultados concretos a nuestro estado". En línea con los principios de la Cuarta Transformación, esta estrategia de cuatro ejes está diseñada para recuperar la seguridad y bienestar de las familias de Chihuahua y de México, subrayó Granados.

La dirigente guinda destacó que el primer eje de Atención a las Causas de la Violencia se alinea perfectamente con la política social de la Cuarta Transformación, que busca combatir las desigualdades estructurales que generan inseguridad en nuestro país.

A través de programas sociales como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, se pretende ofrecer alternativas que permitan a los chihuahuenses alejarse de la delincuencia. "En Juárez, en la Sierra y en todo Chihuahua, estos programas no solo traerán bienestar social, sino también paz," puntualizó Granados.

Por otro lado, la consolidación de la Guardia Nacional será clave para garantizar la tranquilidad en las regiones más afectadas del estado, con un despliegue estratégico enfocado en las zonas con mayor incidencia delictiva. La presidenta estatal de Morena aprovechó para reconocer el voto a favor del PAN en el Congreso local, en aprobación a la reforma constitucional regulando a la Guardia Nacional, una corporación en la que, recordó, confían más de 80% de los ciudadanos.

De forma relacionada, la dirigente estatal de Morena celebró que tanto el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y la Presidenta, informaron que habrá una estrategia de intervención para el combate a los delitos de alto impacto en los estados con mayores índices de homicidios, entre ellos Chihuahua.

Por último, la Estrategia Nacional de Seguridad también se enfoca en el fortalecimiento de la inteligencia e investigación y en una estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno, permitiendo acciones más precisas contra el crimen organizado, así como una colaboración efectiva entre el gobierno federal, estatal y municipal.

"La seguridad de las familias chihuahuenses es un tema que está por encima de cualquier bandera partidista. Desde Morena, siempre estaremos a favor de una coordinación responsable y efectiva entre todos los niveles de gobierno, porque el bienestar y la paz son nuestra prioridad," afirmó Brighite Granados.

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México el cierre de la frontera de EUA al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México el cierre de la frontera de EUA al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Notas recientes