Otra del INM, alojó adolescentes en espacios para adultos en estancia migratoria

 

 • Se violentó el interés superior de la niñez, así como el derecho humano a la legalidad y seguridad jurídica en relación con el debido proceso 

Luego de acreditar que personal del Instituto Nacional de Migración (INM) alojó a más de 20 adolescentes migrantes en la Estación Migratoria de Guadalupe en Nuevo León, omitiendo ponerlos a disposición de manera inmediata del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) o su equivalente local, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 167/2024. 

Durante visitas de trabajo realizadas a la Estación Migratoria, personal de esta CNDH recabó quejas de adolescentes quienes fueron retenidos por Migración y alojados en condiciones inadecuadas entre uno y seis días, con lo que el INM incumplió la Ley al no entregar inmediatamente a los menores al SNDIF y no notificar a la Procuraduría correspondiente. 

l acreditar violaciones a los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica, la CNDH recomendó al INM, en coordinación con autoridades del sector salud, proporcione atención psicológica a once víctimas; colabore con la investigación ante el Órgano Interno de Control, para determinar responsabilidades de los servidores públicos involucrados; e impartir un curso especializado sobre derechos humanos, seguridad y el debido proceso en los procedimientos migratorios, dirigido al personal del INM en Durango, y Nuevo León.

 Estos puntos recomendatorios refuerzan la coordinación entre la CNDH y las autoridades responsables de garantizar y proteger los derechos de las personas migrantes. Su objetivo es asegurar que los servidores públicos actúen en defensa de los derechos humanos y cumplan plenamente con la normativa vigente, logrando de esta manera la prevención de faltas a los derechos humanos similares. La Recomendación 167/2024 ya fue debidamente notificada y puede consultarse en la página web cndh.org.mx. ¡Defendemos al pueblo!

Tips al momento

Casas de enlaces de diputados, ¿duplicidad de oficinas o trampa electoral?

Con la apertura de la Casa de Enlace del diputado Alfredo Chávez en el Distrito 18, se reflexiona sobre la redundancia de tener una oficina en el Congreso y otras en los distritos de los legisladores.

El legislador que por definición es un representante popular, que cuenta con oficinas en el Congreso para desempeñar sus funciones legislativas y atender a la ciudadanía,  pero también oficinas de enlace en sus distritos.

La apertura de estos espacios adicionales como son las Casas de Enlace pueden ser vistas como una forma tramposa de promoción personal y posicionamiento electoral, por la relación directa con la población.

Tips al momento

Casas de enlaces de diputados, ¿duplicidad de oficinas o trampa electoral?

Con la apertura de la Casa de Enlace del diputado Alfredo Chávez en el Distrito 18, se reflexiona sobre la redundancia de tener una oficina en el Congreso y otras en los distritos de los legisladores.

El legislador que por definición es un representante popular, que cuenta con oficinas en el Congreso para desempeñar sus funciones legislativas y atender a la ciudadanía,  pero también oficinas de enlace en sus distritos.

La apertura de estos espacios adicionales como son las Casas de Enlace pueden ser vistas como una forma tramposa de promoción personal y posicionamiento electoral, por la relación directa con la población.

Notas recientes