Las comunidades libanesa y judía en México se unieron este domingo en llamado a la paz por el conflicto en Medio Oriente.
A través de un comunicado conjunto, el Centro Libanés y el Comité Central de la Comunidad Judía en México urgieron a una resolución pacífica del conflicto.
Y recordaron que hace más de un siglo, tanto libaneses como judíos llegaron a México huyendo de la persecución y la inestabilidad que enfrentaban en el Imperio Otomano y diversas regiones de Europa.
Destacaron que desde entonces, encontraron en México un hogar donde pudieron convivir en armonía y contribuir al desarrollo del país.
“Los lazos de amistad han prevalecido y se han fortalecido con el paso del tiempo y, especialmente, en los últimos años en los que ambas comunidades han estrechado sus vínculos”, agregaron.
Las comunidades también hicieron hincapié en su compromiso como mexicanos de seguir trabajando en conjunto ante la “necesidad y urgencia” de la paz.
“Hoy, alzamos la voz ante la delicada situación en el Medio Oriente (…) Nos solidarizamos firmemente con las víctimas civiles y esperamos que con el apoyo de la comunidad internacional pronto se restablezca la paz y la tranquilidad”, destacaron.
Con información: Latinus.com
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.