Delicias a reventar en ocupación hotelera como destino turístico, derrama de 4mdp por semana y cerraría el año con mil mdp

 

El alcalde Jesús Valenciano, informó que el proyecto de promoción de Delicias como destino turístico, y los eventos culturales como estrategia económica ha generado en dos meses una derrama de 4 millones de pesos por cada fin de semana, se espera cerrar el año tan sólo en facturación hotelera con 400 millones y en general sería una derrama de mil millones de pesos.

Destacó que desde el inicio de su administración se tomó la decisión de oxigenar la economía de la región con algunas otras actividades, promoviendo a Delicias como un destino turístico de corto plazo, “es decir un día, un día y medio y en eso nos hemos puesto de acuerdo con todos los municipios de la región, cada 15 días literal tenemos eventos que nos permiten llenar los hoteles de toda la región centro sur”, acotó.

Indicó que en estos últimos dos meses hemos tenido eventos semana a semana, “desde un campeonato nacional de béisbol infantil, luego se nos vino el día internacional del nogalero, luego se nos vino un campeonato estatal de charrería, luego se nos vino el día internacional del ganadero lechero, luego se nos vino el festival de la cosecha, luego se nos viene esto que acaba de pasar un festival de globos aerostáticos que tuvimos ahí en la ciudad junto con una empresa financiera, se nos viene para este próximo fin de semana un campeonato nacional de fútbol junto con el festival internacional Chihuahua y terminando ese se nos viene el festival las delicias de la muerte".

Informó que en este lapso existe cerca de un promedio de 4 millones de pesos por cada fin de semana en derrama económica, “esperamos cerrar el año solo en facturación hotelera, ojo solo en facturación hotelera con cerca de 400 millones de pesos y por cada peso que gasta la gente en hotelería gasta dos pesos afuera, entonces ese nicho de mercado hoy ya vale más de mil millones de pesos para una región centro sur que no estaba acostumbrada a este tipo de eventos y que esto hoy oxigena la economía”.

Incluso las aplicaciones de comida rápida tiene un mes que empezó a funcionar en la ciudad derivado de tanta ocupación y tanta demanda “ mucha gente está invirtiendo ya también en el desarrollo de Airbnb, por ejemplo este fin de semana tenemos al menos 200 cuartos que tuvimos que rentarlos en Chihuahua Capital por el campeonato que se nos viene de fútbol", informó.

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Notas recientes