pMzN4umLa abogada defensora mixe de derechos humanos, Sandra Domínguez Martínez, y su pareja Alexander Hernández están desaparecidos desde el 4 de octubre en Oaxaca, pero el auto en el que viajaban fue localizado al día siguiente en Playa Vicente, Veracruz.pMzN4um Omnia.com.mx
pMzN4umFamiliares de la defensora y de su pareja exigieron a las fiscalías de Oaxaca y Veracruz tener una coordinación eficiente para emprender la búsqueda, hacer el peritaje efectivo y lograr la localización de ambos lo más pronto posible.pMzN4um Omnia.com.mx
pMzN4umSandra Domínguez y su pareja Alexander Hernández habrían sido privados de su libertad el 4 de octubre en la localidad de María Lombardo de Caso, perteneciente al municipio de San Juan Cotzocón, del estado de Oaxaca.pMzN4um Omnia.com.mx
pMzN4umLa camioneta color azul en la que viajaban fue encontrada un día después en una de las calles del municipio de Playa Vicente, Veracruz, aproximadamente a 65 kilómetros de María Lombardo, Oaxaca. pMzN4um Omnia.com.mx
pMzN4umLos familiares recriminaron que a dos semanas de la desaparición de ambos, no se ha avanzado en las investigaciones ni tampoco han dado detalles del peritaje practicado a la camioneta.pMzN4um Omnia.com.mx
pMzN4umAyer en Oaxaca, decenas de amigos, colectivas, familiares y conocidos salieron a las calles para exigir la localización con vida de la abogada defensora de los derechos humanos que desde hace cuatro años ha denunciado el ciberacoso, la violencia de género y la participación de funcionarios en grupos de WhatsApp que distribuían fotos pornográficas de mujeres indígenas.pMzN4um Omnia.com.mx
pMzN4umAracely Domínguez, hermana de Sandra, exigió la aparición con vida de la activista porque "estamos desesperados y replicó la arenga masiva: "No somos todas, nos falta Sandra".pMzN4um Omnia.com.mx
pMzN4umCon información de LatinuspMzN4um Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.