Atiende bomberos más de 2 mil 700 incendios en el primer semestre de 2025Francisco Sánchez propone “Ley Jasiel” para que infanticidas y violadores no puedan reducir condenaONG denuncian crisis de derechos humanos y la desaparición de más de 900 mujeres en OaxacaSheinbaum respondió contra un defensor de narcos, de sicarios y de los que envenenan con fentanilo: Cuauhtémoc Estrada Invita Cultura a la exposición de Mafalda 614 en el Centro de Desarrollo CulturalPor mantenimiento se encuentra cerrado el teleférico de las Barrancas del CobreMadres de familia exigen a diputados que padrastro de Jassiel sea trasladado al Cereso varonilMinistro Laynez descarta que la actual Suprema Corte vaya a resolver el asunto de la prisión preventiva oficiosaPor lluvias disminuyó la demanda de energía eléctrica; hubo fallas en marzo y ahora está normalizado: Canacintra CuauhtémocPublica Municipio lista de escuelas beneficiadas con el programa “Mi Bolsa Escolar” 2025Otras ocho colonias de Chihuahua capital cuentan con alumbrado LEDConfirma María Antonieta cumplimiento de GCC a observaciones de ProfepaHoy bacheará Municipio en dos colonias y seis vialidadesHay denuncia contra Andrea en FGR, piensa entregar Chihuahua al “cártel de Tabasco”, nada es gratuito: Daniela ÁlvarezSheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso AyotzinapaAtiende bomberos más de 2 mil 700 incendios en el primer semestre de 2025Francisco Sánchez propone “Ley Jasiel” para que infanticidas y violadores no puedan reducir condenaONG denuncian crisis de derechos humanos y la desaparición de más de 900 mujeres en OaxacaSheinbaum respondió contra un defensor de narcos, de sicarios y de los que envenenan con fentanilo: Cuauhtémoc Estrada Invita Cultura a la exposición de Mafalda 614 en el Centro de Desarrollo CulturalPor mantenimiento se encuentra cerrado el teleférico de las Barrancas del CobreMadres de familia exigen a diputados que padrastro de Jassiel sea trasladado al Cereso varonilMinistro Laynez descarta que la actual Suprema Corte vaya a resolver el asunto de la prisión preventiva oficiosaPor lluvias disminuyó la demanda de energía eléctrica; hubo fallas en marzo y ahora está normalizado: Canacintra CuauhtémocPublica Municipio lista de escuelas beneficiadas con el programa “Mi Bolsa Escolar” 2025Otras ocho colonias de Chihuahua capital cuentan con alumbrado LEDConfirma María Antonieta cumplimiento de GCC a observaciones de ProfepaHoy bacheará Municipio en dos colonias y seis vialidadesHay denuncia contra Andrea en FGR, piensa entregar Chihuahua al “cártel de Tabasco”, nada es gratuito: Daniela ÁlvarezSheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso Ayotzinapa
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Crearán "corredores seguros" tras el asesinato de estadunidense en la carretera Altar-Caborca

xjQVrpOEl alcance transnacional del crimen organizado obliga a enfrentarlo a partir de la cooperación internacional entre México y Estados Unidos, aseguró el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, en el marco de una serie de reuniones de trabajo binacionales entre dicha entidad y el estado de Arizona, mismas que buscan, en lo general, abordar acuerdos comerciales y de seguridad.xjQVrpO Omnia.com.mx

xjQVrpO“Hay que recordar que los problemas de inseguridad que luego se presentan son productos de la actividad criminal de organizaciones que están caracterizadas por su nivel transnacional; consecuentemente tenemos que garantizar mejores resultados basados en la cooperación internacional", dijo el morenista.xjQVrpO Omnia.com.mx

xjQVrpOLos efectos transfronterizos de la violencia del crimen organizado se hicieron patentes en Sonora el pasado 18 de octubre, cuando un ciudadano estadunidense de 30 años fue asesinado a tiros por el crimen organizado cuando viajaba por la carretera Altar-Caborca.xjQVrpO Omnia.com.mx

xjQVrpOLa muerte del joven, de nombre Nicholas Douglas Quets, quien además era veterano de la infantería de Marina de Estados Unidos, despertó la indignación en el país vecino luego de que sus familiares dieran visibilidad al caso para exigir justicia.xjQVrpO Omnia.com.mx

xjQVrpO“Nick será recordado por siempre como un hijo, hermano, tío y amigo amado. Su pérdida ha dejado a todos los que lo conocieron y amado, con el corazón roto. Su familia, que por generaciones tiene más de 100 años de servicio a nuestra nación, exige justicia para Nick”, declararon mediante un comunicado replicado por medios estadunidenses xjQVrpO Omnia.com.mx

xjQVrpOComo respuesta, informó el gobernador Alfonso Durazo, ambos países, particularmente los estados de Sonora y Arizona, están por arrancar un programa piloto de “corredores seguros” para evitar la repetición de un caso similar en la zona que separa a Sonoyta y Puerto Peñasco, una de las regiones del norte de México más azotadas por la violencia a partir del segundo semestre de este año.xjQVrpO Omnia.com.mx

xjQVrpO“Una de las vertientes fundamentales de la agenda de la comisión Sonora-Estados Unidos y de la comisión Arizona-México es la seguridad. En la reunión lo abordamos, tenemos varias iniciativas para garantizar corredores seguros. Estamos iniciando el plan piloto con el corredor seguro de Sonoyta a Puerto Peñasco, pero tenemos el compromiso, junto a la embajada de EU, de trabajar en un programa que nos permita garantizar la seguridad en ambos lados de la frontera”, dijo el ejecutivo este 25 de octubre, fecha en la que cerró una reunión binacional entre las comisiones mencionadas, misma que fue celebrada en un hotel de Hermosillo con la participación de Ken Salazar.xjQVrpO Omnia.com.mx

xjQVrpOEn el mismo tenor, el mandatario sonorense dijo que casos como el de Nicholas Douglas Quets tienen un efecto notable en la percepción de la ciudadanía sobre el tema de la seguridad; sin embargo, aseguró, la entidad experimenta una tendencia a la baja en cuestión de la violencia.xjQVrpO Omnia.com.mx

xjQVrpOEl último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, sin embargo, señala que la incidencia delictiva del fuero común creció 34.2% en Sonora tras el paso de agosto a septiembre de este año. Este aumento de la incidencia, que comprende delitos como homicidios, feminicidios, narcomenudeo, secuestros, extorsiones, trata de personas, y más, es el más elevado del país.xjQVrpO Omnia.com.mx

xjQVrpO xjQVrpO Omnia.com.mx

xjQVrpOCon información: Proceso.comxjQVrpO Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes