Comunicado:
La alcaldesa de Meoqui, Miriam Soto, recibió a la Gobernadora Maru Campos durante el arranque Dr. Vagón, así como a Rafael Loera, Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, representantes de Grupo México y Ferromex, además de los acaldes de Julimes, Rosales, Delicias y Saucillo, quienes realizaron un recorrido por los diferentes vagones del Tren de Salud, donde desde temprana hora hubo una gran afluencia por parte de los meoquenses y habitantes de la región.
“El Dr. Vagon no siempre llega a los mismos municipios, toma diferentes rutas y nosotros hemos sido privilegiados ya que, de un tiempo para acá, año con año, ha estado con nosotros, es un programa que ya conoce nuestra gente y, además, que no solamente es para la gente de Meoqui sino también de toda la región”, destacó Miriam Soto, quien agradeció a la Gobernadora Maru Campos por tomar siempre en cuenta al municipio para este tipo de programas.
Finalmente, recordó a la ciudadanía que estos servicios estarán del 30 de octubre al 3 de noviembre el cual cuenta con 18 vagones, donde se brindan estudios de laboratorio y gabinete como: Prueba de VIH, VPH, VDRL, consultas médicas generales y de especialidad, planificación familiar, contando también con una clínica especializada en salud integral para la mujer y el paciente diabético, además de otros servicios completamente gratuitos y el CineVagón en conjunto con Cinemex, donde se estarán entregando 500 fichas de consulta diarias a partir de las 6 de la mañana.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.