Asciende a 140 la cifra de muertos por las inundaciones en España; continúa el rescate de cuerpos

AP.— Los sobrevivientes del peor desastre natural que ha golpeado a España en este siglo despertaron el jueves ante escenas de devastación después de que varias poblaciones fueran arrasadas por monstruosas inundaciones repentinas que cobraron al menos 140 vidas.

La cifra de muertos podría aumentar a medida que continuaban los esfuerzos de búsqueda. Las autoridades retiraban cuerpos de edificios y vehículos y aún había un número desconocido de personas desaparecidas.

“Desafortunadamente hay personas en algunos de esos vehículos fallecidas”, dijo el ministro español de Transportes, Óscar Puente, en referencia a cientos de autos y camiones varados en carreteras teñidas de marrón por el lodo.

El paisaje posterior mostraba un sombrío parecido con los daños provocados por un fuerte huracán o tsunami.

inundaciones-valencia-muertos-españa
AP

Vehículos destrozados, ramas de árboles, tendidos eléctricos caídos y enseres cubiertos de lodo cubrían las calles de Barrio de la Torre, un suburbio de Valencia, que era una de las docenas de poblaciones afectadas en la maltrecha Comunidad Valenciana, donde murieron 92 personas entre el martes por la tarde y la mañana del miércoles.

Muros de agua que bajaban a toda velocidad transformaron calles estrechas en trampas mortales y generaron torrentes que rompieron los pisos bajos de las casas y arrastraron coches, personas y cualquier otra cosa en su camino. Derribaron puentes y dejaron carreteras irreconocibles.

“El barrio está destrozado, están todos los coches uno encima de otro, está reventado literalmente”, dijo Christian Viena, un dueño de bar en el pueblo valenciano de Barrio de la Torre.

Las autoridades regionales dijeron el miércoles por la noche que parecía que no quedaba nadie varado en tejados o en coches necesitados de rescate después de que rescatistas con helicópteros salvaran a unas 70 personas. Pero equipos terrestres y ciudadanos seguían inspeccionando vehículos y hogares dañados por el embate del agua.

"La prioridad ahora mismo es evidente, es encontrar a las víctimas de los desaparecidos para aplacar la ansiedad y la angustia que puedan estar sufriendo las familias”, dijo el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, tras reunirse con funcionarios regionales y servicios de emergencias en Valencia el jueves, el primero de tres días de luto oficial en el país europeo.

inundaciones Valencia, España
AP

La costa mediterránea española suele sufrir tormentas de otoño que pueden causar inundaciones. Pero estas fueron las inundaciones repentinas más graves que se recuerdan en tiempos recientes. Los científicos lo vinculan al cambio climático, que también está detrás de las temperaturas cada vez más altas y las sequías en España y el calentamiento del mar Mediterráneo.

Aunque la Comunidad Valenciana recibió la peor parte de la tormenta, se reportaron otras dos víctimas en la vecina región de Castilla La Mancha. Se registró otra muerte en el sur de Andalucía.

Los cortes de agua corriente se extendían al suroeste hasta en la localidad de Málaga, Andalucía, donde un tren de alta velocidad descarriló el martes por la noche aunque ninguno de los casi 300 pasajeros resultó herido.

Los invernaderos y campos de cultivo en todo el arco sur de España, conocido como la huerta de Europa por sus exportaciones, también sufrieron daños por lluvias intensas, inundaciones y vientos. Las tormentas generaron un inusual tornado en Valencia y una tormenta de granizo que perforó agujeros en coches en Andalucía.

Valencia-inundaciones-españa
Reuters

El tiempo dio algo de alivio en las áreas más afectadas el miércoles, cuando dejó de llover. Pero las precipitaciones intensas continuaron el jueves más al norte y la agencia meteorológica española emitió una alerta roja para varios condados en Castellón, la provincia más al norte de la región de Valencia, y una alerta naranja para el sur de Tarragona, en el noreste de Cataluña, y la costa oeste de Cádiz, en el suroeste.

Sánchez advirtió que la tormenta “aún está con nosotros”. “Quedémonos en casa, hagamos caso a las recomendaciones porque así estaremos salvando vidas".

Continúa la búsqueda en Valencia en medio de la destrucción

Más de mil soldados de la Unidad Militar de Emergencias se sumaron a los trabajadores de emergencias regionales y locales en la búsqueda de cuerpos y sobrevivientes. La ministra de Defensa dijo que sólo los soldados habían recuperado 22 cuerpos y rescatado a 110 personas para el miércoles por la noche.

Los soldados buscaban casa por casa, indicó el jueves Ángel Martínez, oficial de la UME, a la emisora nacional de radio RNE desde el pueblo de Utiel, donde al menos seis personas murieron.

Comunidad valenciana muertos
Reuters

Unas 150 mil personas se quedaron sin electricidad en Valencia el miércoles, pero aproximadamente la mitad tenía energía para el jueves, informó la agencia de noticias española EFE. Un número desconocido no tenía agua corriente. Muchos compraron toda el agua embotellada que pudieron encontrar.

La gente caminaba entre coches varados que bloqueaban las calles. La región permanecía parcialmente aislada con varias carreteras cortadas y líneas de tren interrumpidas, incluido el servicio de alta velocidad a Madrid, que según las autoridades tardaría varios días en repararse.

Cuestionan a autoridades por retraso en las alertas

La violencia del evento meteorológico sorprendió a las autoridades regionales. La Agencia Estatal de Meteorología, Aemet, dijo que en el pueblo valenciano de Chiva llovió más en ocho horas que en los 20 meses anteriores, y calificó el aguacero de “extraordinario”.

Sin embargo, la relativa calma del día siguiente también dio tiempo para reflexionar y cuestionar si las autoridades podrían haber hecho más para salvar vidas. El gobierno regional valenciano ha sido criticado por no enviar alertas de inundación a los celulares de la población hasta las 8:00 de la tarde del martes, cuando las inundaciones ya habían comenzado en algunas partes y mucho después de que Aemet emitiera una alerta roja por lluvias intensas.

Valencia-inundaciones muertos españa
Reuters

Andreu Salom, alcalde del pueblo valenciano de L’Alcudia, dijo a la cadena estatal RTVE que su pueblo había perdido al menos a dos residentes, una hija y su madre anciana que vivían juntas, y que la policía aún buscaba al camionero desaparecido. El alcalde dijo que no tenían noticias de que el río pudiera desbordarse, algo que había ocurrido a las 6:00 de la tarde.

“Yo mismo me dirigía a ver en ese momento el nivel del río, porque no tenía ninguna información”, dijo Salom. “Con la patrulla de la policía local nos dirigíamos a comprobar el nivel del río cuando tuvimos que dar media vuelta porque ya como un tsunami de agua, barro, cañas, suciedad, entraba ya dentro de la población”.

Mari Carmen Pérez dijo por teléfono desde su hogar arrasado en Barrio de la Torre que su teléfono vibró con la alerta de inundación después de que el agua ya hubiera abierto a la fuerza la puerta de entrada e inundado su sala, cocina y baño y obligara a la familia a huir al piso de arriba.

“No tenía ni idea de lo que pasaba aquí”, dijo Pérez, que trabaja como limpiadora. “Todo está destrozado. La gente de aquí nunca había visto algo así. Era como una peli de desastre”.

Carlos Mazón, presidente regional de Valencia, defendió la gestión de la crisis de su gobierno y dijo que “es un sistema protocolizado que se ha seguido por todos los técnicos”.

Tomado de Latinus

Con información de EFE

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes