"Me reservo mi derecho a decir dónde estaba", responde molesto Haces tras revelarse que no estuvo en la votación de la supremacía

Con el tacto que lo caracteriza, el diputado morenista Pedro Haces Barba, respondió a la versión que señalaba que el miércoles viajó a Nueva York para acudir al Yankee Stadium para ser testigo del triunfo de los Dodgers de Los Ángeles en la Serie Mundial de la MLB. 

“Yo te podría decir que estoy ahorita en China, pero estoy en la Cámara de Diputados, pero hay mucho pendejo para que lo pongas así, que elucubra cosas”, afirmó.

En entrevista con Latinus, no aclaró por qué a la misma hora de ese día apareció su voto a favor de la minuta de supremacía constitucional. 

“Nadie votó por mí, pueden checar el tablero”, respondió, por lo que se le aclaró que en la primera votación publicada en la Gaceta Parlamentaria está registrado su voto, y fue borrado al día siguiente.

“No estuve el día de ayer en la cámara, desconozco, esa sí no te la puedo contestar”, argumentó.

Cuando se le insistió sobre su ausencia el pasado miércoles en la Cámara de Diputados, comentó que “no sólo fui a una, estuve en muchas reuniones, soy dirigente nacional obrero y tengo que recorrer todos los lugares para ver a las trabajadoras y los trabajadores”.

“Soy un líder de territorio, no de escritorio”, enfatizó, por lo que se le recordó que también es diputado federal. 

“Ayer no asistí y no tengo goce de sueldo por el día de ayer”, justificó.

"Entonces, ¿asistió o no a un partido de béisbol este miércoles?", se le preguntó.

“Tengo 40 años de asistir a partidos de beisbol, pero no, ayer me dediqué a trabajar como trabajo todos los días", aseguró.

"No sólo asisto al beisbol, asisto a la Fórmula 1, a las corridas de toros, a todos los deportes, me gusta mucho el deporte. Lástima que no alcancé a ser secretario de la Comisión del Deporte, por eso me tuve que cambiar a otra”, comentó.

"¿Estuvo o no en Nueva York?", se le insistió.   

“Lamentablemente, mi papá ya falleció, que era el único al que le daba yo explicaciones, ayer me dediqué a trabajar como todos los días”, indicó.

"No le pido una explicación, nada más es para ser preciso", se le aclaró.

“Me reservo mi derecho de decir”, mencionó, aunque antes de asegurar que “siempre hablo de frente, no politiqueo”, y no respondió si estuvo o no en el juego decisivo de la Serie Mundial.

Ante la duda, Federico Döring, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), solicitó por medio de un oficio a Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, el video de la votación donde se aprobó la minuta de supremacía constitucional. 

“En diversos medios se ha dado a conocer su ausencia para acudir a un evento deportivo fuera del país, restando certeza y validez al decreto”, expresó el panista.

Por la mañana, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena, reconoció que el miércoles no vio al diputado Haces Barba en el salón, ni si votó o no, aun cuando tiene su curul a un lado.

Aseguró que Servicios Parlamentarios borraría el voto en favor que apareció anoche en la primera versión de la Gaceta Parlamentaria, lo cual se llevó a cabo al día siguiente.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Notas recientes