"La Madrina Chayo", líder del culto a la Santa Muerte en Guanajuato, es asesinada a balazos junto a dos personas

Una líder local del culto a “La Santa Muerte” fue asesinada a tiros en un altar dedicado a la imagen el viernes por la noche. Dos personas más fueron asesinadas y ocho resultaron heridas en el ataque en LeónGuanajuato, agregaron las autoridades.

“La Santa Muerte” no está reconocida por la Iglesia católica y generalmente se le representa como un esqueleto femenino que supuestamente protege a sus seguidores de la muerte.

Pero eso no le funcionó a “La Madrina Chayo”, una mujer considerada como la líder del culto en Guanajuato. Los fiscales no proporcionaron su nombre real, en cumplimiento con la ley, pero la curandera “Chayito” también era conocida con el apodo de “La Madrina Chayo”.

Ella, otra mujer y un niño, fueron asesinados a tiros el viernes cuando preparaban la celebración anual de la Santa Muerte.

Las autoridades estatales no han ofrecido información sobre el estado de salud de las ocho personas involucradas durante el ataque, entre ellas dos niños heridos en el ataque ocurrido en el altar en la esquina de una calle.

Al igual que el Día de Muertos de México, la Santa Muerte se conmemora el 1 y 2 de noviembre.

Los líderes católicos en México han condenado el vínculo entre esta deidad y la violencia y el narcotráfico.

Ataviada con un hábito de monja negro y sosteniendo una guadaña en una mano, la Santa Muerte atrae a personas que buscan todo tipo de ayuda sobrenatural: desde repeler el mal y llevar a cabo venganzas hasta evitar que sus parejas sean infieles y conseguir mejores empleos. Otros buscan su protección para sus envíos de drogas y para evadir a las fuerzas del orden.

Pese a esto, las celebraciones anuales en honor a la Santa Muerte son eventos cordiales, donde las personas saludan cálidamente a otros devotos y les ofrecen pequeños regalos.

Durante años, Guanajuato ha sido el estado con el mayor índice de homicidios en todo México debido a las continuas batallas territoriales entre cárteles del narcotráfico rivales.

 

Con información: Latinus.com 

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Notas recientes