Cinco años de impunidad: familia LeBarón clama justicia ante el olvido de la masacre de Bavispe

El lunes 4 de noviembre se cumplen cinco años de la masacre de integrantes de la familia LeBarón sin que haya un solo sentenciado por el asesinato de seis niños y tres mujeres en Bavispe, Sonora.

A la fecha hay 36 detenidos por este crimen, tres han sido procesados pero por el delito de delincuencia organizada. Esta tragedia, dice Julián LeBarón, se repite todos los días en nuestro país.

“Pero con todo esto, ¿qué pasó? Tres mil 500 disparos a tres madres de familia con sus hijos quemados, con videos, comprobando quiénes fueron, el sistema judicial y las instituciones no son capaces de sentenciar a uno por haber asesinado a mi prima”, dijo en entrevista el activista, familiar de una de las víctimas.

Julián LeBarón se unió al movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad con Javier Sicilia, pero persiste la injusticia e incapacidad de las autoridades para llevar tranquilidad a miles de familias víctimas de la violencia.

Preparándose para exigir justicia frente a Palacio Nacional el próximo lunes, Julián LeBarón criticó las recientes reformas como la de la supremacía constitucional.

“La realidad de la representación de estas personas que dicen que en las elecciones es el pueblo que habló y de la supremacía constitucional y todas estas parafernalias que utilizan, la realidad es esta: los mexicanos estamos totalmente indefensos”.

Consideró que la militarización de las calles es un distractor ante la nula credibilidad de las instituciones gubernamentales. “Cómo puedes moralmente decirle a un pueblo que eres su representante y que eres un servidor público cuando los mexicanos vivimos con una inseguridad total y la impunidad casi del cien por ciento”.

Durante estos cinco años, la promesa de no politizar el crimen quedó en el olvido, tras las exigencias de justicia y de participar en manifestaciones en favor de la democracia en México, el expresidente Andrés Manuel López Obrador acusó a Adrián LeBarón, padre de Rhonita, una de las víctimas de la masacre, que estaban "al servicio de la oposición conservadora".

Como homenaje a las víctimas de la masacre en Bavispe, la familia LeBarón creó la fundación “Rhonita Vive” con la cual pretenden apoyar a familias víctimas de la violencia en México.

 

Con información: Latinus.com 

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes