Asesinato de turista estadounidense en Sonora: Francisco ‘N’ es detenido y acusado por el homicidio

Un juez de control abrió un proceso penal y dejó en prisión preventiva a Francisco Federico ‘N’, acusado por los delitos de homicidio calificado y asociación delictiva, por presuntamente haber asesinado a balazos al marine estadounidense Nicholas Douglas Quets García, un crimen que ocurrió en el tramo de la carretera interestatal 43, Altar-Sáric, en Sonora, en el noroeste de México.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) detalló este martes en un comunicado que el crimen ocurrió el 18 de octubre a las 19:30 horas, cuando la víctima, de 31 años, quien formó parte del Ejército estadounidense, viajaba desde Arizona, Estados Unidos, hacia el balneario de Puerto Peñasco, México, para pasar unas vacaciones junto a su novia y su suegra, pero fueron emboscados por un grupo delictivo en la carretera.

“Los agresores, incluido el imputado Francisco Federico ‘N’, persiguieron el vehículo (por la carretera), disparándoles con la intención de privarlos de la vida”, indicó la FGES.

“Las víctimas lograron evitar los impactos iniciales al agacharse, pero fueron alcanzadas en el kilómetro 76 de la carretera Altar-Caborca, frente a una llantera (negocio de llantas), allí, los atacantes realizaron múltiples detonaciones que impactaron el vehículo, provocando que este se estrellara contra el muro de contención”, señaló el parte policíaco.

De acuerdo con la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, cuando Nick Quets detuvo la marcha de la camioneta en la que viajaban, los agresores, siguiendo órdenes de otro sujeto, dispararon directamente en su contra, por lo que el militar estadounidense murió en el sitio a causa de múltiples heridas de arma de fuego.

El juez de control abrió un juicio en contra de Francisco ‘N’ y otorgó un plazo de dos meses para que continúe la investigación complementaria, mientras que la Fiscalía estatal dijo que continuará con las investigaciones para establecer la responsabilidad de los demás implicados y llevarlos ante la justicia.

Actualmente hay dos detenidos por el crimen y dos sospechosos muertos, quienes viajaban a bordo del vehículo que utilizaron los sicarios para alcanzar a las víctimas y que fueron abatidos al enfrentarse con soldados del Ejército mexicano.

Pero además las autoridades mexicanas están buscando, también como implicado en este crimen, al jefe criminal de Los Deltas, un brazo armado que opera en la frontera entre Sonora y Arizona para el grupo delictivo de Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa, que lideran los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quien estará preso de por vida en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos.

El crimen del militar estadounidense fue aprovechado por los candidatos republicanos a la Presidencia y Vicepresidencia, Donald Trump y J. D. Vance, respectivamente, como parte de sus discursos de campaña electoral, para ejemplificar cómo la violencia que generan los grupos de la delincuencia organizada en México afectan a los ciudadanos de Estados Unidos.

Con información de El Financiero.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes