Opción de estatidad se impone en plebiscito sobre estatus político de Puerto Rico frente a EU

La opción de estatidad se alzó con la mayoría de los votos del plebiscito sobre el estatus político de Puerto Rico frente a EE.UU., en las elecciones del pasado martes.

Según los datos de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), citados por medios locales, de las tres alternativas que serían consultadas entre los votantes, la de estatidad o plena integración a EE.UU. como un estado obtuvo 56,82 %, lo que se traduce en 528.379 votos.

En segundo lugar quedó la opción de independencia, con 30,85 %, que se traduce en 286.923 votos y en tercero, soberanía en libre asociación con el país norteamericano, con 12,33%, es decir, 114.676 votos.

Hasta las 11:31 (hora local), se tenían 4.940 colegios escrutados del total de 5.408; esto representa el 91,35 %.

Puerto Rico es un territorio estadounidense desde 1952 en la modalidad de Estado Libre Asociado. El pasado 1 de julio, el saliente gobernador, Pedro Pierluisi, llamó a realizar un referéndum para decidir el estatus del territorio insular respecto a EE.UU.

En estos comicios, además, resultó electa como gobernadora de Puerto Rico la candidata del gobernante Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González.

Con información de actualidad.rt.com

 

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes