Acabaron con la división de poderes; Morena desarma al ciudadano contra el autoritarismo: Alfredo Chávez

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez Madrid, indicó que si bien se acatará lo resuelto por la SCJN en relación a la reforma judicial, señaló que ayer se termina con la división de poderes en la peor crisis constitucional de la historia del país y lo más grave es que dejan sin certeza a los ciudadanos en materia de justicia.
Señaló que el Partido Acción Respetuoso de las instituciones habrá de acatar la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que desestimó por los votos de los ministros el entrar al fondo del asunto de la reforma judicial y por lo tanto se mantiene en vigencia, “Es muy triste lo que sucedió el día de ayer, porque creo que el día de ayer se termina la división de poderes en este país”, dijo el legislador.
Señaló que en México hay una imposición del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo sobre el Poder Judicial, “Evidentemente vamos a acatar lo que diga la Corte, si ha declarado la reforma constitucional, tendremos que hacer lo que dicta la ley y lo que ha dictado la mayoría”, expresó.
No obstante, sostuvo Alfredo Chávez que la reforma judicial acompañada de la llamada Supremacía Constitucional, “es un golpe letal o el golpe más fuerte que se le ha dado a la división de poderes en este país en la peor crisis constitucional de la historia”.
“Morena no tiene absolutamente nada que festejar, porque no hay certeza de cómo se harán la elección de los jueces, no hay claridad en cómo se van a elegir jueces, no hay claridad de cómo serán las leyes secundarias, no hay claridad de qué órgano las hará y  sobre todo, algo más importante, que no va a haber claridad para los ciudadanos de este país de quién les haga justicia”.
Lamentó lo resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en donde no se alcanzaron los votos necesarios para darle revés a la reforma judicial, por lo que ahora corresponde ir por el camino de la legalidad, la batalla legal en las leyes secundarias,  que organismos internacionales en materia de justicia y derechos humanos se pronuncien, ya que se pone en peligro la posibilidad de tener instrumentos de control constitucional que le ayuden a los ciudadanos a frenar al gobierno en actos autoritarios.

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Notas recientes