En octubre se vendieron en el país 122 mil 51 vehículos ligeros nuevos: AMDA

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), informó, sobre el nivel de venta de vehículos ligeros nuevos, que alcanzó en octubre la cifra de 122 mil 51 unidades.

Lo anterior de acuerdo con información proporcionada por el organismo empresarial, fue 7 por ciento mayor, al número de unidades comercializadas en octubre de 2023.

Durante enero a octubre 2024, según se informó, se vendieron 1 millón 201 mil 464 vehículos ligeros nuevos, lo que representó un incremento del 10.2 por ciento, con respecto a lo reportado en el mismo periodo del año 2023.

Entre los principales vendedores de ese 1 millón 200 mil 464 unidades, estuvo la marca Nissan con el 17 por ciento de ese volumen; General Motors, con el 13.9 por ciento; así como Volkswagen, con el 11.8 por ciento.

Además, Toyota que alcanzó el 8.3 por ciento; así como Kia con el 7.1 por ciento; en tanto que Mazda, se llevó el 6.4 por ciento.

También, Stellantis logró quedarse con el 6.2 por ciento de esas ventas; mientras que, MG Motor, alcanzó el 3.7 por ciento.

Por su parte, Hyundai y Ford, vendieron el 3.6 y 3.5 por ciento, respectivamente. En la categoría de otros, fue de los de mayor porcentaje de ventas, con el 18.4 por ciento.

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes