Chihuahua, Chihuahua, a 09 de noviembre de 2024.Agentes de la Policía Municipal, de la DSPM, lograron el arresto de un hombre que acudió a cargar gasolina a una estación de servicio y presuntamente, se retiró sin pagar los 500 pesos por el combustible.
La llamada de emergencia se recibió desde el fraccionamiento Quintas Carolinas, en una estación de gasolina que se ubica en la calle A La Calera y calle Monte Potrero, a donde llegó el conductor de un vehículo de la marca Nissan, de la línea Tiida, de color guinda, quien solicitó se le sirviera 500 pesos de gasolina.
El empleado de la estación de servicio explicó que al momento de cobrarle, encendió el motor y se retiró del lugar, sin pagar.
Al arribo de los oficiales, implementaron un operativo de búsqueda, a través de las cámaras de la Plataforma Escudo Chihuahua y testigos en colaboración con el Departamento de Estadísticas y Análisis Táctico de la corporación, lograron la localización del conductor y el vehículo.
El presunto ladrón fue identificado como Carlos Rogelio M.L., quien fue detenido y trasladado a la Comandancia Norte, para su remisión. Posteriormente, fue trasladado a la Fiscalía General del Estado, para ser puesto a disposición por el delito de robo.
El presente documento es meramente informativo y será, en su momento, la autoridad correspondiente quien finalmente determine la probable responsabilidad de las personas mencionadas en él.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.