Cuenta la DSPM con 1424 elementos municipales: BonillaBajan ingresos por remesas en México; Chihuahua disminuyó 8.6%: PIC'sp“Hubo disposición del Municipio y del Estado”: Bonilla lamenta que no se construya nuevo hospital del IMSSUACH rifará boletos para concierto de Shakira a alumnos que se vacunen contra el sarampiónSheinbaum desmiente reportaje de NYT sobre 'narcoescándalo' en su partidoPAN Chihuahua denuncia castigo político por exclusión de nuevos hospitales del IMSSSigue en la mesa propuesta de pago en especie a Pensiones: Luis RiveraEncabeza alcalde graduación de Policías y Bomberos de Academia ISSCUUVan más de 20 mil viviendas atendidas con el programa “IMPAS cuida a mi familia”: ArrietaReta Daniela Álvarez a los “morenistas” a demostrar lo “Dinamarca” del IMSS Bienestar y sus hospitalesPrevé Protección Civil temperaturas de hasta 41 grados centígrados en municipios de la franja fronterizaInsta Congreso de Chihuahua a la Federación a incluir al Estado en la construcción de nuevos hospitales del IMSSAportan chihuahuenses 7 mil 200 mdp al IMSS; Federación regresa 600 mdp y a Puebla 5.9 mil mdp: Alfredo ChávezSheinbaum afirma que su gobierno solicitará a EU la extradición de la socia propietaria de la Guardería ABCSalud identifica que uno de cada dos niños tiene un peso fuera de rango: más de 36% presenta obesidad y sobrepesoCuenta la DSPM con 1424 elementos municipales: BonillaBajan ingresos por remesas en México; Chihuahua disminuyó 8.6%: PIC'sp“Hubo disposición del Municipio y del Estado”: Bonilla lamenta que no se construya nuevo hospital del IMSSUACH rifará boletos para concierto de Shakira a alumnos que se vacunen contra el sarampiónSheinbaum desmiente reportaje de NYT sobre 'narcoescándalo' en su partidoPAN Chihuahua denuncia castigo político por exclusión de nuevos hospitales del IMSSSigue en la mesa propuesta de pago en especie a Pensiones: Luis RiveraEncabeza alcalde graduación de Policías y Bomberos de Academia ISSCUUVan más de 20 mil viviendas atendidas con el programa “IMPAS cuida a mi familia”: ArrietaReta Daniela Álvarez a los “morenistas” a demostrar lo “Dinamarca” del IMSS Bienestar y sus hospitalesPrevé Protección Civil temperaturas de hasta 41 grados centígrados en municipios de la franja fronterizaInsta Congreso de Chihuahua a la Federación a incluir al Estado en la construcción de nuevos hospitales del IMSSAportan chihuahuenses 7 mil 200 mdp al IMSS; Federación regresa 600 mdp y a Puebla 5.9 mil mdp: Alfredo ChávezSheinbaum afirma que su gobierno solicitará a EU la extradición de la socia propietaria de la Guardería ABCSalud identifica que uno de cada dos niños tiene un peso fuera de rango: más de 36% presenta obesidad y sobrepeso
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

La primera tormenta invernal llega con El Buen Fin: así pegarán frío y lluvias de viernes a lunes

zEAfbj1CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este viernes comienza El Buen Fin 2024 y, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), vendrá acompañado de la primera tormenta invernal en el país.zEAfbj1 Omnia.com.mx

zEAfbj1Será un fin de semana en el que se registrarán hasta lluvias torrenciales y temperaturas de hasta -10 grados como efecto del frente frío 10 y la tormenta tropical Sara que llega por el Caribe.zEAfbj1 Omnia.com.mx

zEAfbj1Para la noche del jueves y madrugada del viernes, el frente frío número 9 se desplazará sobre el oriente del país, originando lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz; así como lluvias aisladas en Nuevo León.zEAfbj1 Omnia.com.mx

zEAfbj1La masa de aire frío que impulsa al frente, generará evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec; de 40 a 60 km/h en costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche, además de descenso de temperatura en el norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana.zEAfbj1 Omnia.com.mx

zEAfbj1 zEAfbj1 Omnia.com.mx

zEAfbj1 zEAfbj1 Omnia.com.mx

zEAfbj1 zEAfbj1 Omnia.com.mx

zEAfbj1Un canal de baja presión ubicado sobre la península de Yucatán, en interacción con la circulación de la tormenta tropical Sara que se desplaza sobre el occidente del mar Caribe, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y chubascos en Oaxaca.zEAfbj1 Omnia.com.mx

zEAfbj1Todas las lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, así como rachas de viento de 40 a 60 km/h, oleaje de 1 a 2 metros de altura y probabilidad de trombas marinas en la costa de Quintana Roo.zEAfbj1 Omnia.com.mx

zEAfbj1El ingreso de aire húmedo procedente del océano Pacífico, originará lluvias y chubascos en Jalisco, Colima, Guanajuato, Michoacán y Guerrero.zEAfbj1 Omnia.com.mx

zEAfbj1A su vez, un nuevo frente frío, el número 10, ingresará sobre el norte de Baja California, interaccionará con las corrientes en chorro polar y subtropical, originando lluvias aisladas en Baja California, rachas de viento de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en dicha entidad, oleaje de 2 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California, así como descenso de temperatura en citada región.zEAfbj1 Omnia.com.mx

Caída de nieve o aguanieve

zEAfbj1Para el viernes, el frente frío 10 se desplazará lentamente sobre el noroeste del país, en interacción con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, darán origen a la primera tormenta invernal de la temporada, que generará rachas fuertes de viento y marcado descenso de temperatura en dicha región, además de oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California.zEAfbj1 Omnia.com.mx

zEAfbj1Asimismo, a partir de esta noche se prevé caída de nieve o aguanieve en la sierra de San Pedro Mártir, B.C.zEAfbj1 Omnia.com.mx

zEAfbj1A su vez, el frente frío No. 9 se extenderá sobre el golfo de México, en interacción con un canal de baja presión extendido sobre la península de Yucatán y con la circulación de la tormenta tropical Sara que se desplazará sobre el mar Caribe, muy cerca de la costa de Honduras, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en dicha península, así como en el sureste mexicano, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Quintana Roo.zEAfbj1 Omnia.com.mx

zEAfbj1La masa de aire frío asociada al frente mantendrá el evento de “Norte” con rachas de viento de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, y con rachas de 30 a 50 km/h durante la mañana en costas de Veracruz (centro y sur), Tabasco y Campeche, además de oleaje de 1 a 3 metros de altura en el golfo de Tehuantepec. zEAfbj1 Omnia.com.mx

zEAfbj1Finalmente, prevalecerá el escaso potencial de lluvias en el noroeste, norte, occidente y centro del territorio nacional, así como ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del litoral del Pacífico y el norte del país.zEAfbj1 Omnia.com.mx

Valle de México

zEAfbj1Por la mañana, ambiente frío a muy frío con temperaturas de -5 a 0 °C en zonas altas del Estado de México. Por la tarde, ambiente templado a cálido, cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México.zEAfbj1 Omnia.com.mx

zEAfbj1Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 kilómetros por hora. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 8 a 10 °C (de 0 a 5 °C en zonas altas) y una máxima de 22 a 24 grados, de acuerdo con el SMN.zEAfbj1 Omnia.com.mx

Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas

zEAfbj1El sábado, el frente 9 adquirirá características de estacionario sobre el golfo de México, dejando de afectar al territorio mexicano.zEAfbj1 Omnia.com.mx

zEAfbj1La masa de aire frío asociada al frente modificará sus características térmicas, favoreciendo un ascenso gradual de las temperaturas en el norte, noreste, oriente y centro del país.zEAfbj1 Omnia.com.mx

zEAfbj1A su vez, el frente frío (No. 10) y la primera tormenta invernal se localizarán sobre el noroeste de México, ambos sistemas se asociarán con una línea seca que se establecerá sobre el norte del territorio nacional, generando marcado descenso de temperatura y rachas fuertes de viento en dichas regiones, además de probabilidad de caída de nieve o aguanieve en la sierra de San Pedro Mártir, B.C.zEAfbj1 Omnia.com.mx

zEAfbj1Por su parte, la tormenta tropical Sara continuará desplazándose sobre el occidente del mar Caribe, muy próxima a la costa de Honduras.zEAfbj1 Omnia.com.mx

zEAfbj1Su amplia circulación ocasionará lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales en la península de Yucatán y el sureste del país, así como oleaje de 1 a 3 metros de altura y posible formación de trombas marinas en la costa de Quintana Roo.zEAfbj1 Omnia.com.mx

zEAfbj1El domingo, el frente frío 10 y la primera tormenta invernal se localizarán sobre el noroeste de México, ambos sistemas se asociarán con una línea seca que se establecerá sobre el norte del territorio nacional, generando marcado descenso de temperatura y rachas fuertes de viento en dichas regiones, además de probabilidad de caída de nieve o aguanieve en la sierra de San Pedro Mártir, B.C.zEAfbj1 Omnia.com.mx

zEAfbj1Por su parte, la tormenta tropical Sara continuará desplazándose sobre el occidente del mar Caribe, muy próxima a la costa de Honduras y de acuerdo al como de incertidumbre, podría ingresar en Belice y el sur de la península de Yucatán, ocasionando lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales en dicha península y en el sureste del país, así como oleaje de 1 a 3 metros de altura y posible formación de trombas marinas en la costa de Quintana Roo.zEAfbj1 Omnia.com.mx

zEAfbj1En el transcurso del lunes, el frente frío 10 se extenderá sobre la Mesa del Norte, propiciando chubascos y lluvias puntuales fuertes en dicha región, además de mantener el ambiente muy frío a gélido y las rachas de viento muy fuertes a intensas en el noroeste, norte y noreste del país-zEAfbj1 Omnia.com.mx

zEAfbj1A su vez, la primera tormenta invernal se desplazará sobre el centro de Estados Unidos, dejando de afectar al territorio mexicano.zEAfbj1 Omnia.com.mx

zEAfbj1Por su parte, de mantener su trayectoria, Sara se desplazará como posible depresión tropical sobre el sur de la península de Yucatán, manteniendo la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en dicha región, así como en el sureste del territorio mexicano. Por la tarde, Sara podría ingresar en el golfo de México, indicó el organismo de la Conagua.zEAfbj1 Omnia.com.mx

Pronóstico de lluvias para el viernes 15 de noviembre:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Quintana Roo.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Campeche.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tabasco, Chiapas y Yucatán.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
  • Probabilidad de caída de nieve o aguanieve, a partir de esta noche: sierra de San Pedro Mártir, B.C.

zEAfbj1Las lluvias fuertes a muy fuertes podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos.zEAfbj1 Omnia.com.mx

zEAfbj1Las rachas de viento fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.zEAfbj1 Omnia.com.mx

Pronóstico de temperaturas para el viernes 15 de noviembre:

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora (sur), Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango y Chiapas (costa).
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.

Pronóstico de viento y oleaje para el viernes 15 de noviembre:

  • Evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h: Istmo y golfo de Tehuantepec.
  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.
  • Evento de “Norte” con rachas de 30 a 50 km/h, durante la mañana: costas de Veracruz (centro y sur), Tabasco y Campeche.
  • Viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h: costa de Yucatán (oriente) y Quintana Roo.
  • Viento con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Sinaloa, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: golfo de Tehuantepec y costa de Quintana Roo.

Sábado 16 de noviembre:

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Quintana Roo (sur).
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Campeche (sureste).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Tabasco y Yucatán.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Ciudad de México, Estado de México y Puebla.
  • Probabilidad de caída de nieve o aguanieve: sierra de San Pedro Mártir, B.C.
  • Viento con rachas de 60 a 80 km/h: Sonora y Chihuahua.
  • Viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h: Istmo y golfo de Tehuantepec y costa de Quintana Roo.
  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Durango y Coahuila.
  • Viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h: costas de Campeche (norte) y Yucatán.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
  • Viento con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Sinaloa, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura con posible formación de trombas marinas: costa de Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (costa).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Baja California Sur, Sinaloa y Estado de México.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Domingo 17 de noviembre:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tabasco.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Coahuila, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México y Puebla.
  • Probabilidad de caída de nieve o aguanieve: sierras de Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.
  • Viento con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Chihuahua y Durango.
  • Viento con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras: Sonora, Sinaloa y Coahuila.
  • Viento con rachas de 60 a 80 km/h: costa de Quintana Roo; con tolvaneras: Zacatecas, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California y costas de Campeche (norte) y Yucatán; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
  • Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California; con posible formación de trombas marinas: costa de Quintana Roo.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Jalisco y Yucatán (oriente).
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Coahuila, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas mínimas menores a -10 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Chihuahua.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Baja California, Sonora y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Baja California Sur y Sinaloa.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Lunes 18 de noviembre:
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Jalisco y Colima.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Probabilidad de caída de nieve o aguanieve, durante la mañana: sierras de Sonora y Chihuahua.
  • Viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California y Zacatecas.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes y San Luis Potosí.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz y Tabasco.
  • Temperaturas mínimas menores a -10 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Chihuahua.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Durango y Zacatecas.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Baja California Sur y Sinaloa.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas montañosas de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.

zEAfbj1Con información de Proceso.zEAfbj1 Omnia.com.mx

Tips al momento

Soto y Fermín mantienen aspiración a la alcaldía

Esta mañana se registró un encuentro entre Fermín Ordóñez y Jorge Soto, otros de varios de los perfiles del PRI y PAN que han levantado la mano para la alcaldía de Chihuahua.

El encuentro se registró en La Casona, donde el anfitrión fue el ex dirigente municipal del PAN y actual juez electo Paco Navarro.

Paco Navarro envió un sutil mensaje: Compartiendo el PAN y la sal en la PRImera de muchas reuniones venideras

En este encuentro destacó por la presencia de Fermín Ordóñez, uno de los mencionados del PRI a la alcaldía de Chihuahua y el panista, Jorge Soto, quien ha sido mencionado junto con otros cuadros para buscar la candidatura a la presidencia municipal de Chihuahua.

Tips al momento

Soto y Fermín mantienen aspiración a la alcaldía

Esta mañana se registró un encuentro entre Fermín Ordóñez y Jorge Soto, otros de varios de los perfiles del PRI y PAN que han levantado la mano para la alcaldía de Chihuahua.

El encuentro se registró en La Casona, donde el anfitrión fue el ex dirigente municipal del PAN y actual juez electo Paco Navarro.

Paco Navarro envió un sutil mensaje: Compartiendo el PAN y la sal en la PRImera de muchas reuniones venideras

En este encuentro destacó por la presencia de Fermín Ordóñez, uno de los mencionados del PRI a la alcaldía de Chihuahua y el panista, Jorge Soto, quien ha sido mencionado junto con otros cuadros para buscar la candidatura a la presidencia municipal de Chihuahua.

Notas recientes