zEAfbj1CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este viernes comienza El Buen Fin 2024 y, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), vendrá acompañado de la primera tormenta invernal en el país.zEAfbj1 Omnia.com.mx
zEAfbj1Será un fin de semana en el que se registrarán hasta lluvias torrenciales y temperaturas de hasta -10 grados como efecto del frente frío 10 y la tormenta tropical Sara que llega por el Caribe.zEAfbj1 Omnia.com.mx
zEAfbj1Para la noche del jueves y madrugada del viernes, el frente frío número 9 se desplazará sobre el oriente del país, originando lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz; así como lluvias aisladas en Nuevo León.zEAfbj1 Omnia.com.mx
zEAfbj1La masa de aire frío que impulsa al frente, generará evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec; de 40 a 60 km/h en costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche, además de descenso de temperatura en el norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana.zEAfbj1 Omnia.com.mx
zEAfbj1 zEAfbj1 Omnia.com.mx
zEAfbj1 zEAfbj1 Omnia.com.mx
zEAfbj1 zEAfbj1 Omnia.com.mx
zEAfbj1Un canal de baja presión ubicado sobre la península de Yucatán, en interacción con la circulación de la tormenta tropical Sara que se desplaza sobre el occidente del mar Caribe, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y chubascos en Oaxaca.zEAfbj1 Omnia.com.mx
zEAfbj1Todas las lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, así como rachas de viento de 40 a 60 km/h, oleaje de 1 a 2 metros de altura y probabilidad de trombas marinas en la costa de Quintana Roo.zEAfbj1 Omnia.com.mx
zEAfbj1El ingreso de aire húmedo procedente del océano Pacífico, originará lluvias y chubascos en Jalisco, Colima, Guanajuato, Michoacán y Guerrero.zEAfbj1 Omnia.com.mx
zEAfbj1A su vez, un nuevo frente frío, el número 10, ingresará sobre el norte de Baja California, interaccionará con las corrientes en chorro polar y subtropical, originando lluvias aisladas en Baja California, rachas de viento de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en dicha entidad, oleaje de 2 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California, así como descenso de temperatura en citada región.zEAfbj1 Omnia.com.mx
zEAfbj1Para el viernes, el frente frío 10 se desplazará lentamente sobre el noroeste del país, en interacción con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, darán origen a la primera tormenta invernal de la temporada, que generará rachas fuertes de viento y marcado descenso de temperatura en dicha región, además de oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California.zEAfbj1 Omnia.com.mx
zEAfbj1Asimismo, a partir de esta noche se prevé caída de nieve o aguanieve en la sierra de San Pedro Mártir, B.C.zEAfbj1 Omnia.com.mx
zEAfbj1A su vez, el frente frío No. 9 se extenderá sobre el golfo de México, en interacción con un canal de baja presión extendido sobre la península de Yucatán y con la circulación de la tormenta tropical Sara que se desplazará sobre el mar Caribe, muy cerca de la costa de Honduras, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en dicha península, así como en el sureste mexicano, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Quintana Roo.zEAfbj1 Omnia.com.mx
zEAfbj1La masa de aire frío asociada al frente mantendrá el evento de “Norte” con rachas de viento de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, y con rachas de 30 a 50 km/h durante la mañana en costas de Veracruz (centro y sur), Tabasco y Campeche, además de oleaje de 1 a 3 metros de altura en el golfo de Tehuantepec. zEAfbj1 Omnia.com.mx
zEAfbj1Finalmente, prevalecerá el escaso potencial de lluvias en el noroeste, norte, occidente y centro del territorio nacional, así como ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del litoral del Pacífico y el norte del país.zEAfbj1 Omnia.com.mx
zEAfbj1Por la mañana, ambiente frío a muy frío con temperaturas de -5 a 0 °C en zonas altas del Estado de México. Por la tarde, ambiente templado a cálido, cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México.zEAfbj1 Omnia.com.mx
zEAfbj1Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 kilómetros por hora. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 8 a 10 °C (de 0 a 5 °C en zonas altas) y una máxima de 22 a 24 grados, de acuerdo con el SMN.zEAfbj1 Omnia.com.mx
zEAfbj1El sábado, el frente 9 adquirirá características de estacionario sobre el golfo de México, dejando de afectar al territorio mexicano.zEAfbj1 Omnia.com.mx
zEAfbj1La masa de aire frío asociada al frente modificará sus características térmicas, favoreciendo un ascenso gradual de las temperaturas en el norte, noreste, oriente y centro del país.zEAfbj1 Omnia.com.mx
zEAfbj1A su vez, el frente frío (No. 10) y la primera tormenta invernal se localizarán sobre el noroeste de México, ambos sistemas se asociarán con una línea seca que se establecerá sobre el norte del territorio nacional, generando marcado descenso de temperatura y rachas fuertes de viento en dichas regiones, además de probabilidad de caída de nieve o aguanieve en la sierra de San Pedro Mártir, B.C.zEAfbj1 Omnia.com.mx
zEAfbj1Por su parte, la tormenta tropical Sara continuará desplazándose sobre el occidente del mar Caribe, muy próxima a la costa de Honduras.zEAfbj1 Omnia.com.mx
zEAfbj1Su amplia circulación ocasionará lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales en la península de Yucatán y el sureste del país, así como oleaje de 1 a 3 metros de altura y posible formación de trombas marinas en la costa de Quintana Roo.zEAfbj1 Omnia.com.mx
zEAfbj1El domingo, el frente frío 10 y la primera tormenta invernal se localizarán sobre el noroeste de México, ambos sistemas se asociarán con una línea seca que se establecerá sobre el norte del territorio nacional, generando marcado descenso de temperatura y rachas fuertes de viento en dichas regiones, además de probabilidad de caída de nieve o aguanieve en la sierra de San Pedro Mártir, B.C.zEAfbj1 Omnia.com.mx
zEAfbj1Por su parte, la tormenta tropical Sara continuará desplazándose sobre el occidente del mar Caribe, muy próxima a la costa de Honduras y de acuerdo al como de incertidumbre, podría ingresar en Belice y el sur de la península de Yucatán, ocasionando lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales en dicha península y en el sureste del país, así como oleaje de 1 a 3 metros de altura y posible formación de trombas marinas en la costa de Quintana Roo.zEAfbj1 Omnia.com.mx
zEAfbj1En el transcurso del lunes, el frente frío 10 se extenderá sobre la Mesa del Norte, propiciando chubascos y lluvias puntuales fuertes en dicha región, además de mantener el ambiente muy frío a gélido y las rachas de viento muy fuertes a intensas en el noroeste, norte y noreste del país-zEAfbj1 Omnia.com.mx
zEAfbj1A su vez, la primera tormenta invernal se desplazará sobre el centro de Estados Unidos, dejando de afectar al territorio mexicano.zEAfbj1 Omnia.com.mx
zEAfbj1Por su parte, de mantener su trayectoria, Sara se desplazará como posible depresión tropical sobre el sur de la península de Yucatán, manteniendo la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en dicha región, así como en el sureste del territorio mexicano. Por la tarde, Sara podría ingresar en el golfo de México, indicó el organismo de la Conagua.zEAfbj1 Omnia.com.mx
zEAfbj1Las lluvias fuertes a muy fuertes podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos.zEAfbj1 Omnia.com.mx
zEAfbj1Las rachas de viento fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.zEAfbj1 Omnia.com.mx
zEAfbj1Con información de Proceso.zEAfbj1 Omnia.com.mx