El coordinador de los diputados del PRI, Arturo Medina, destacó que mientras la federación mantiene ahorcado al Estado de Chihuahua en materia de recursos federales y obra pública, la gobernadora Maru Campos presenta un presupuesto responsable y de visión en cuanto a la creación de un Fondo de Infraestructura, la ampliación de participaciones y aportaciones para los municipios, así como la atención al campo en temas de sequía y el impacto del cierre de exportación de ganado por parte de Estados Unidos.
“Es algo importante y sobre todo resaltar que no deuda no va a haber a largo plazo, es algo muy importante para el Estado que se va a cubrir bien el tema de salud, de seguridad, el tema de educación y sobre todo algo importante que debemos tomar en cuenta el apoyo que va a haber y el incremento para el campo”,
El legislador destacó que se destinarán 16 mil millones de pesos en participaciones y aportaciones a los municipios, “el aumento es importante y sobre todo ya trabajar, ya los presidentes municipales ya estaremos revisando sus paquetes que nos van a mandar a los próximos días aquí al Congreso, sobre todo que empiecen a priorizar también sus necesidades en los municipios”.
Ante el horcamiento Federal, Arturo Medina comentó “la gobernadora está sacando la casta, está dando frente a la batalla y sobre todo en estos temas tan importantes que hemos estado viviendo en el Estado y que se ven reflejados en este paquete, es algo importante que estamos viviendo, sobre todo con esta sequía y ahorita que tenemos la frontera cerrada para el cruce de ganado de Estados Unidos”.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.